Posturas divididas por la instalación de una Rueda de Chicago sobre el cerro Perö

PARAGUARÍ. La obra de la “Noria o Rueda de Chicago”, valuada en G. 1.437 millones y adjudicada en tiempo récord luego de dos días a la empresa AGT Constructora, es cuestionada porque el cerro Perö no debe ser removido. Ahora están construyendo una escalinata sin ningún estudio de impacto ambiental. Además, la ciudadanía desconfía de la calidad de la Noria en la cima del cerro.

El Cerro Peró se prepara para una transformación millonaria: una noria gigante de G. 1.437 millones.
El Cerro Peró se prepara para una transformación millonaria: una noria gigante de G. 1.437 millones.Emilce Ramirez

La ciudadanía critica la remoción del cerro Perö para la construcción de una escalinata en un costado sin ningún estudio de impacto ambiental. Además, dudan de la calidad que tendrá la instalación de la noria en la cima del cerro, adjudicada de manera express, en dos días, a la empresa AGT Constructora, cuyo representante legal es Armín González.

El cerro Perö donde se va instalar la "Noria o Rueda Gigante".
El cerro Perö donde se va instalar la "Noria o Rueda Gigante".

Afirman también que el cerro no debe ser alterado, pero ya están realizando obras adicionales como la escalinata cuyo costo de inversión se desconoce.

Comisario (SR) Blas Sisinio Ramírez.
Comisario (SR) Blas Sisinio Ramírez.

La pronta construcción de la “Noria o Rueda de Chicago”, de unos 30 metros de alto, en la cima del cerro Peró genera polémica en el municipio de la capital departamental, ante el anuncio del municipio de endeudar por G. 2.700 millones para realizar esa obra, la terminación de la plaza La Guardia, el mercado municipal y matadero municipal.

Obra sin impacto ambiental

El miembro de la Contraloría Ciudadana local, comisario (SR) Blas Sisinio Ramírez, cuestiona que en el Cerro Peró se esté alterando el estado natural de dicho recurso. Aseguró que existen ordenanzas y leyes que lo prohíben. Además, dijo que llama la atención la forma de adjudicación, la cual calificó como inusual. La convocatoria se publicó en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) el 15 de octubre y la adjudicación se realizó el 17 del mismo mes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Añadió que la construcción de la escalinata se está desarrollando sin ningún control ni estudio de impacto ambiental. También considera que la “Rueda de Chicago” en la cúspide del cerro no ofrece ninguna garantía ni seguridad, menos aún si no se construye una base sólida. “Pero como en nuestro país todo se soluciona bajo la mesa, su construcción no presentará ninguna garantía, conociendo al intendente Simbrón”, señaló el comisario Ramírez.

Por su parte, Olga Villalba, también de la Contraloría Ciudadana, expresó su preocupación: “Elevaremos nuestra voz ante este evento que se avecina en el cerro. En el año 1992, geólogos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizaron un estudio que advertía que la cima del cerro no reúne las condiciones para realizar algunas obras.

Olga Villalba, de la Contraloría Ciudadana, cuestiona la remoción del cerro por realizarse sin contar con la licencia ambiental correspondiente.
Olga Villalba, de la Contraloría Ciudadana, cuestiona la remoción del cerro por realizarse sin contar con la licencia ambiental correspondiente.

Esto debido a su composición de areniscas compactadas durante el tiempo, no se recomienda la remoción del cerro. Y lo que están haciendo con la construcción de la escalinata y la futura Noria, es una violación flagrante a los derechos, a los estudios y a la ley de impacto ambiental.

Aseguró que si se llega a tocar el cerro, la gravedad de la tierra estiraría lo que está arriba hacia el centro, lo que puede derrumbarse, y este es un cerro muy vulnerable.

Una lugareña Piedad Miranda dijo desconocer que exista un proyecto que demandará una inversión de G. 1.437.000. “En vez de hacer dicho proyecto, hubieran ayudado a la gente humilde para que salga adelante. No es nada importante. Tampoco llegan los turistas hasta el mercado municipal. Se necesita más apoyo para los mesiteros”.

Piedad Miranda, asegura que no se justifica la inversión.
Piedad Miranda, asegura que no se justifica la inversión.

Por otro lado, Mirna Alonso, dijo: que la instalación de la “Rueda de Chicago”, sería algo lindo en la ciudad, para el turismo que va atraer a los visitantes. Ha cambiado mucho la ciudad, se ha potenciado el turismo, y eso atrae a los visitantes. Tener otra alternativa atractiva va a beneficiar al distrito.

Mirna Alonso defiende potenciar el turismo en Paraguarí.
Mirna Alonso defiende potenciar el turismo en Paraguarí.

Aunque consideró que la inversión de más de G. 1.400 millones es elevada, dijo que se justifica si esto va a seguir atrayendo a más visitantes. “Desconozco los detalles. Me enteré solo que está el proyecto, pero la ciudadanía desconoce más datos”.

En el Cerro Peró de Paraguarí se encuentra el Mirador, con una elevación actual aproximada a los 240 metros, y el mirador está ubicado en la altura original del cerro a 250 metros. En el lugar donde se está iniciando la obra de la escalinata, que es complementaria independiente de la Noria, no cuenta con letrero ni se sabe el costo de inversión que se está realizando en la zona.

Intendente justifica inversión

El intendente local, Marcelo Simbrón (ANR), explicó a través de sus redes que la rueda permitirá que quienes suban al cerro tengan una experiencia elevada, literalmente: “Ver Paraguarí y sus alrededores desde los 238 metros finales extra, ganar perspectiva, tomar fotos únicas, disfrutar un atardecer especial y observar una laguna artificial que tendrá un muelle.

Estamos metiendo innovación sin precedentes en la ciudad. Nos importa un carajo la burocracia que mata el desarrollo, vamos de frente en beneficio de nuestra gente”, posteó en sus redes.

La laguna natural en la cima del cerro que contará con un muelle.
La laguna natural en la cima del cerro que contará con un muelle.

Convertirá el mirador ya existente en un “must” turístico: un paseo más relajado, accesible, que complementa el senderismo o la vista natural.

Para el intendente Marcelo Simbrón, la instalación de la Rueda de Chicago representa un símbolo del progreso turístico.
Para el intendente Marcelo Simbrón, la instalación de la Rueda de Chicago representa un símbolo del progreso turístico.

Finalmente, dijo que se está avanzando con la construcción de la escalinata de acceso al cerro Perö y consideró importante mencionar que este trabajo cuenta con estudios técnicos de “Mecánica de Suelo, calculo estructural”, y que no requiere de Estudio de Impacto Ambiental por ser una obra menor, (3000m2).

Los visitantes podrán apreciar la belleza natural desde el Cerro Perö.
Los visitantes podrán apreciar la belleza natural desde el Cerro Perö.