Video: incendio forestal en Bahía Negra registra 21 focos activos

Un incendio forestal en la zona de Bahía Negra, Chaco, se inició el pasado 15 de octubre. El informe matutino del Instituto Forestal Nacional (Infona) señala que este miércoles se registran más de 20 focos activos. El Ministerio de Defensa informa que fue enviado un helicóptero más, por la acuciante necesidad.

El Instituto Forestal Nacional (Infona), a través de la Dirección General del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, reporta que del 15 al 22 de octubre de 2025, se registraron 381 focos de calor en el área del incendio en Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, según datos satelitales del NOAA-20 VIIRS.

El informe señala que durante el monitoreo matutino de hoy se detectaron 21 focos activos y que la superficie afectada alcanza aproximadamente 22.314,39 hectáreas, en Bahía Negra.

  • Palmares: 13.001,26 ha (58,26 %).
  • Pastizales y sabanas: 9.240,78 ha (41,41 %).
  • Bosques nativos: 72,35 ha (0,32 %).

El área quemada se encuentra principalmente dentro de la Reserva Parque Nacional Río Negro, con una afectación estimada de 17.079,49 hectáreas dentro de los límites del Área Silvestre Protegida (ASP).

El monitoreo no registra afectaciones en propiedades con Plan de Uso de la Tierra (PUT) ni Plan de Manejo Forestal (PMF) aprobados, ni en comunidades indígenas, según bases de datos del Infona e INDI.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Incendio forestal en Bahía Negra: se encuentran operativos dos helicópteros con sistema Bambi y una aeronave Casa 212.
Incendio forestal en Bahía Negra: se encuentran operativos dos helicópteros con sistema Bambi y una aeronave Casa 212.

Envían otro helicóptero

Desde el Ministerio de Defensa indican que fue enviado otro helicóptero a la zona, ante la necesidad existente, por lo tanto, se encuentran operativos dos helicópteros con sistema Bambi y una aeronave Casa 212.

También operan en la zona personal Bombero Forestal del Ejército Paraguayo, con capacitación de enfermeros de combate, personal de la Fuerza Aérea que trabaja en las aeronaves y personal de la SEN con vehículos, a cuyo cargo se encuentra la coordinación con las demás instituciones.