Asunción: critican oscurantismo financiero de gestión de Luis Bello

Luis Bello (ANR-HC),intendente de Asunción, mantiene el "oscurantismo" financiero de su antecesor, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), según el concejal Humberto Blasco (PLRA).
Luis Bello (ANR-HC),intendente de Asunción, mantiene el "oscurantismo" financiero de su antecesor, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), según el concejal Humberto Blasco (PLRA).SILVIO ROJAS

El concejal Humberto Blasco (PLRA) criticó el oscurantismo del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR- HC), en el manejo de la información sobre las finanzas de la comuna. Advirtió que, con la continuidad de las prácticas del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), ve un panorama nada alentador para 2026.

Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción, criticó este miércoles el oscurantismo en la información de las finanzas municipales por parte de la gestión del intendente, Luis Bello (ANR-cartista).

Como ejemplo, citó que el informe de gestión del segundo cuatrimestre, enviado a la Junta Municipal semanas atrás, fue entregado en formato papel y no digital, lo que dificultó hasta ahora su distribución a los integrantes de la propia comisión de Hacienda y Presupuesto para su estudio.

“Cuando se trata de un reporte físico de gran volumen, son ocho biblioratos, resulta muy complicado en un plazo tan breve que tenemos para expedirnos. Es por eso que estamos solicitando estos reportes en formato electrónico”, dijo Blasco.

Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.
Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.

Otros integrantes de la comisión de Hacienda también reportaron que hasta el momento no se les proveyó la documentación para el estudio, por ejemplo, del saldo de los bonos. Esta situación evitó hasta ahora que la Junta Municipal evalúe la forma en que el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) gastó el dinero de los contribuyentes en los últimos meses de su gestión. Ante una inminente destitución, Nenecho renunció el 22 de agosto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Presupuesto 2026

Similar situación fue reclamada por el concejal Blasco en la remisión del proyecto de Presupuesto 2026, actualmente en estudio en la Junta. Según el edil, el documento fue enviado en un formato que obliga a realizar un trabajo que lleva más tiempo para su análisis.

“La estructura de la Junta Municipal es muy precaria, no tenemos asesores especializados que nos permitan hacer un análisis de estos documentos y tenemos que hacerlo con aporte de asesores externos, que cada uno se puede agenciar”, agregó.

Blasco explicó que el Presupuesto 2026 fue enviado en un formato “desglosado por objeto del gasto”, cuando habitualmente se remite en un formato consolidado. “Yo estoy más interesado en lo macro, que es lo que permite determinar la ‘saludfinanciera de la institución”, explicó.

Sesión de la Junta Municipal de Asunción de este miércoles 22 de octubre.
Sesión de la Junta Municipal de Asunción de este miércoles 22 de octubre.

“De nada sirve que se prevean fondos importantes para educación, para cultura, para salud, si finalmente no van a recibir”, expresó el concejal. Explicó que la Intendencia cuenta con las herramientas informáticas para entregar de la información “en el día, si hay voluntad”.

Oscuro futuro en Municipalidad de Asunción

El concejal liberal señaló que no avizora un futuro alentador para la comuna y que considera que los cambios que se introdujeron a la gestión no son sustanciales para enfrentar el volumen de deuda vencida o por vencer que dejó la administración pasada.

“Yo no veo un interés de juntarnos a todos en una audiencia, pública o privada, para que nos presenten un diagnóstico de la situación de la Municipalidad, su salud financiera, para que podamos hacer un pimponeo de las medidas que se podrían adoptar”, reclamó.

Para Blasco, el mandato de Bello se agotará manteniendo el “statu quo” y el próximo gobierno municipal “será complicado para quien lo agarre”, oficialista u opositor. “El que asuma tendrá que hacer reformas estructurales importantes para sacar a flote la nave. Otro año más arrastrando este nivel de vencimiento y vamos a tener tremendas dificultades”, agregó.

El concejal señaló que al menos en la comisión de Hacienda, el Gabinete de Bello prometió que en lo resta del año no recurrirían a nuevos préstamos. “Se tiene que honrar algún porcentaje de la deuda vencida, ya sea la bancaria (préstamos) o la de bonos para seguir conversando con los acreedores. Algún gesto hay que hacer”, remató.