Una gran producción de sandía llegó al Mercado de Abasto desde la ciudad de Altos, departamento de Cordillera. De varios tamaños y con precios para todos los bolsillos, aseguran.
Félix Salinas, vendedor, manifestó que venden al por mayor y por menor, por lo que los precios varían.
Una sandía de aproximadamente ocho kilos, cuesta G. 15.000 para mayoristas y G. 20.000 de forma individual.
Las de mayor tamaño se encuentran desde G. 25.000 y G. 30.000, al por mayor y por menor, respectivamente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Aprendé a hacer un gazpacho de sandía, la sopa fría más sabrosa que vas a probar
Indicó que teniendo en cuenta que ya estamos en época de sandía, la mayoría está madura y es dulce.
La temporada inicia en septiembre, pero este año se retrasó por el clima, mucha lluvia y frío, comenta.
Agregó que la producción nacional es muy buena y que casi ya no ingresa la brasileña, que suele ser de contrabando. “Están endureciendo los controles”.
Finalmente, dijo que con el transcurrir de las semanas, el precio irá bajando.

Prueba visual: mancha de campo, señal confiable
- Color: la sandía debe tener una mancha grande y de color amarillo cremoso o anaranjado en la parte inferior, donde reposó en el suelo.
- Inmadura: una mancha pálida o blanca indica que fue cosechada demasiado pronto.
- El tallo: un tallo seco, marrón y pequeño significa que la sandía ha madurado en la planta y está lista para ser cosechada.
- La corteza: una sandía madura tiene un aspecto opaco y sin brillo, a diferencia de las inmaduras, que suelen ser más brillantes.
- Las rayas (en sandías rayadas): el color entre las rayas debe ser más oscuro.
Prueba de sonido: pequeños golpes con los nudillos
- Madura: producirá un sonido hueco y profundo.
- Inmadura: sonará más alto y menos resonante.
- La vibración: golpea con una mano y sujeta con la otra. Si sientes una vibración en la mano que sujeta, es un indicio de que está madura.
Prueba de peso
- Levanta la sandía y siente si es pesada para su tamaño. Una sandía madura contiene más agua, por lo que será más pesada de lo que aparenta.
Otras técnicas
- Firmeza del extremo del tallo: presiona suavemente el extremo opuesto al tallo. Si está ligeramente blando, está lista. Si está muy blando, puede estar demasiado madura, y si está muy firme, aún no está lista.
- Zarcillo seco: para quienes las cosechan, el zarcillo (la pequeña espiral que conecta la sandía a la vid) debe estar completamente seco.
