La San Juan Bautista de las Misiones (Ñeembucú y Misiones) anunció la realización de su quinta Maratón Solidaria Diocesana, una iniciativa que busca reunir fondos para cubrir los gastos de las parroquias y del seminario menor.
El obispo diocesano, monseñor Osmar López, convocó a una conferencia de prensa en la parroquia San José Artesano de Pilar, donde explicó que esta actividad forma parte del Plan Pastoral Orgánico 2024-2028, cuyo propósito es “construir una comunidad de amor, misionera y samaritana en acción” indicó.
“Sabemos que este sueño no se puede cumplir si no caminamos juntos, promoviendo la comunión, la conciencia y el sentido de pertenencia y responsabilidad entre todos. Por eso queremos contar con la ayuda de cada uno para esta nueva edición de la Maratón Solidaria, bajo el lema ‘Colaboro con mi Iglesia Diocesana’”, expresó el obispo.
Lea más: En Pilar juntan fondos para fortalecer parroquias de la diócesis
Monseñor Osmar López señaló que la colecta tiene como fin principal cubrir las necesidades económicas de la diócesis, entre ellas la formación de seminaristas, el sustento del clero, el mantenimiento del culto, los compromisos con la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Paraguaya, además de los distintos servicios y apostolados que se realizan como Iglesia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El prelado informó además que este año no se llevará a cabo la tradicional rifa solidaria, por lo que toda la atención estará puesta en la colecta del sábado 20 de diciembre, día en que cada parroquia realizará la colecta.
“Esperamos que cada capilla, parroquia, grupo, movimiento, institución educativa y personas de buena voluntad preparen y entreguen una colecta generosa. La meta que nos hemos propuesto es alcanzar 300 millones de guaraníes”, precisó.
Monseñor López mencionó que la diócesis arrastra una deuda de 220 millones de guaraníes con la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) desde hace cinco años, además de un compromiso anual de 400 dólares con la Santa Sede, cuya deuda acumulada asciende a 27 millones de guaraníes desde 2016.
Asimismo, el balance financiero de la diócesis refleja un ingreso mensual de 25 millones de guaraníes frente a un egreso de 40 millones, lo que deja un déficit de 15 millones de guaraníes.
“Queremos ponernos al día y asumir estas responsabilidades. Creemos que esta maratón será una oportunidad para colaborar de manera responsable en el sostenimiento de nuestra Iglesia Diocesana”, concluyó el obispo.
