Representantes de productores frutihortícolas de distintos puntos del país se reunieron con autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) luego de una incautación aparentemente irregular de mercaderías lelvada a cabo recientemente en una finca en el chaco.
En horas de la mañana, productores que integran la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una protesta frente al Abasto, contra los procedimientos que afectan a productores nacionales, que para el gremio deben recibir apoyo para poder formalizarse. Al mismo tiempo, la institución tributaria debería intensificar la lucha contra los grandes contrabandistas.

“Seguiremos en la lucha”
Marcial Gómez, representante de la Federación Nacional Campesina (FNC), dijo que el Estado cuenta con un “aparataje” para atropellar al sector campesinado y productores y se preguntó “por qué no usar a las autoridades de la fuerza naval, la prefectura y todo el aparato estatal en un mejor control en la frontera para enfrentar al contrabando”.
Añadió que como gremio cuentan con una posición definida a favor de la lucha y apoyo a productores. Ante eso, organizarán encuentros con productores para debatir sobre está problemática.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sobre la reunión con las autoridades de la DNIT, dijo que estas se comprometieron a buscar mecanismos para facilitar la formalización de los pequeños productores y el combate al contrabando.
Fue un “tiro y afloje”, dijo en conversación con ABC. “Desean justificar de alguna manera la persecución a los pequeños productores y comerciantes. Desde la Federación dejamos la posición de que el contrabando debe enfrentarse en la frontera”, reiteró.
Manifestó que el compromiso aocrdado por las autoridades es ir coordinando y ajustando las tareas.
DNIT: Una reunión positiva
El gerente ejecutivo de la DNIT, Braulio Ferreira, destacó calificó como positivo el resultado de la reunión. “Hemos coincidido de que el diálogo constructivo y respetuoso es el canal irrenunciable a los efectos de poder avanzar en la lucha con este flagelo”, dijo.
Añadió que el contrabando “es un flagelo” y que, en esa línea, los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) “son aliados estratégicos de la DNIT”.
Coincidieron DNIT y productores
Ferreira explicó que se acordó apostar a la formalización, con una hoja de ruta para visitar diferentes zonas del país y explicar los beneficios del proceso.
También mencionó la importancia de fortalecer las entidades del Estado, señalando que la lucha contra el contrabando debe ser “multidisciplinaria”, con el apoyo de la Fuerza Armada, el Ministerio Público, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Productores y DNIT hallan coincidencias
Ferreira aseguró que el encuentro permitió acercar posiciones entre ambos sectores y reconoció que los procedimientos podrían simplificarse o hacerse menos aparatosos.
“Al final de esta reunión hemos encontrado más coincidencias que diferencias. Tal vez nuestro error podría ser de repente en la forma en la que estamos llevando a cabo nosotros los procedimientos. No nos cerramos a corregir, a ver una mejor manera de realizar los procedimientos”, sostuvo.
Caso del productor chaqueño
Consultado sobre el caso del productor de cebolla chaqueño al que se le incautaron 90.000 kilos, Ferreira sostuvo que “no fue una cuestión arbitraria, no una cuestión antojadiza el hecho de los controles”.
“Los procedimientos elaborados por la DNIT son el resultado de denuncias de sectores que comunican presuntos hechos irregulares”, agregó.
Explicó que el caso está en etapa de sumario en la sede de Aduanas. “No podemos afirmar que es producto de contrabando porque eso está en una etapa de sumario ahora en sede de Aduanas. Sí podemos mencionar que tenemos indicios de que es así. Lógicamente, se garantiza el debido proceso”, dijo.
Ferreira indicó que ya se devolvieron 1.600 bolsas de cebolla al productor afectado y que 2.600 bolsas siguen pendientes.
Lea más: Productor chaqueño destacado por el MAG denuncia incautación de su cosecha por la DNIT
Titular de DNIT no participó
En el encuentro, participaron Braulio Ferreira, gerente ejecutivo de la DNIT; Juan Olmedo, gerente general de Aduanas; Roque González, director de Gabinete; y Luis Villalba, director general de Prevención de Contrabando. Oscar Orué, director de la DNIT, no estuvo presente por encontrarse de permiso.
Hasta el momento, la DNIT no ha explicado sobre la denuncia de “ordeño” del combustible del camión cebollero incautado.
