Tras el reciente rechazo de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso al reajuste salarial solicitado por los funcionarios judiciales, el sector analiza iniciar una huelga.
De acuerdo con fuentes de ABC, el gremio evalúa iniciar una huelga general de 30 días desde el próximo 10 de noviembre.
Los trabajadores del Poder Judicial afirman que desde hace más de 15 años sufren una “denigración y humillación salarial”.
Ante la falta de respuesta del Congreso, los funcionarios aseguran que llegó el momento de recurrir a una medida de fuerza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Funcionarios judiciales exigen reajuste salarial y podrían ir a paro
Exigen cumplimiento de la Ley N° 7000/2022
Por su parte, la Asociación Paraguaya de Actuarios Judiciales (APAJ) remitió hoy una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, en la que solicita la aplicación efectiva del salario equivalente al 60% del sueldo de un juez de primera instancia para los actuarios judiciales, conforme estable la Ley 7000/2022.

El gremio también pide reajustar las bonificaciones en consonancia con el nuevo salario base establecido por la mencionada ley y convocar a una mesa de diálogo con los representantes del sector.
