En el mes de noviembre, específicamente el día 2, se celebra el Día de los Fieles Difuntos, fecha en la que familias enteras visitan los cementerios para rendir homenaje a quienes ya no comparten este plano con nosotros.
Pero también en noviembre aumenta la cantidad de mosquitos, debido a que se registra mayor cantidad de calor y lluvias, lo que ayuda a su proliferación. Estas condiciones, sumadas al aumento de casos de dengue, hacen que las instituciones activen alertas y cuidados ante el riesgo que supone.
“Estamos arrancando con un plan operativo Todos los Santos y los Fieles Difuntos desde Senepa. Así como todos los años, este trabajo en realidad consiste en hacer una eliminación de criaderos, siempre encontramos en los cementerios floreros con agua, entonces previamente se hace una eliminación de criaderos”, indicó Daisy Ramírez, jefa del Senepa, Zona XVIII Capital.
Este operativo se realiza tanto en la Estación de Buses de Asunción (EBA), como en los cementerios de La Recoleta, Cementerio del Sur y Cementerio del Este de Asunción, que son los más visitados. Además de la eliminación de criaderos, se realiza el rociado focal con la moto mochila y el rociado espacial alrededor de 60 manzanas de los cementerios.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cocinan asado en medio de tumbas en el Cementerio de la Recoleta

Recomendaciones
A los familiares que visitarán a los difuntos en estos días, recomiendan limpiar los lugares, a fin de eliminar los criaderos de mosquitos, así como también cambiar los floreros con agua por tierra.
Según la representante de Senepa, este es un trabajo que se realiza en las 19 zonas operativas, donde se registrará mayor aglomeración de personas.

Por su parte, Arsenio Bobadilla, responsable del Cementerio del Sur de Asunción, dijo que en estas fechas no tienen quejas del comportamiento de los visitantes, pero sí respecto al cuidado de las tumbas, aunque el cuidado de las mismas depende exclusivamente de los contribuyentes.
Sobre la fecha de Halloween, recordó que el trabajo se realiza con las comisarías zonales, a fin de que no se vandalicen las tumbas. Actualmente, el mayor peligro son los chespis, que rompen vidrios y llevan objetos de las tumbas, como cruces de hierro, o partes de los ataúdes y tumbas, según explicó.
