Indígenas del Bajo Chaco exigen US$ 42 millones para la compra de tierras

Indígenas del Bajo Chaco, frente a la sede del Congreso Nacional.
Indígenas del Bajo Chaco, frente a la sede del Congreso Nacional.

Representantes de las comunidades El Estribo, Makxawáya y Yámekyaha, acompañados por la Coordinadora de Líderes y Lideresas Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), presentaron esta mañana en el Congreso, un pedido de asignación de US$ 42 millones para la adquisición de tierras en el 2026, que deben ser entregadas a indígenas del departamento de Presidente Hayes.

La Coordinadora de Líderes y Lideresas Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), presentó esta mañana, en el Congreso Nacional, una propuesta para asignar recursos para la adquisición de tierras para comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes.

Los representantes de esta organización, acompañaron a referentes de las comunidades El Estribo, Makxawáya y Yámekyaha, todas del Bajo Chaco y que no cuentan con títulos de propiedad en sus tierras.

“Desde nuestra mirada, como hombres y mujeres que conformamos los 19 Pueblos Indígenas asentados en el Paraguay, la recuperación de nuestras tierras y territorios es la única vía para iniciar un proceso real de desarrollo y alcanzar un mejor vivir, para cumplir con esta histórica deuda, el Estado debe implementar políticas públicas”, afirmaron.

Cifras del pedido para compra de tierras

Los indígenas exigieron al Parlamento la inclusión de un presupuesto de US$ 42 millones (G. 253.866 millones) para la compra de tierras para las tres comunidades citadas más arriba, todas de Presidente Hayes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El presupuesto es para un total de 27.122,5 hectáreas de tierra ubicadas en el Bajo Chaco. Indicaron que el requerimiento de más recursos no es solo para el año que viene, sino que para los siguientes cinco años.