Maracaná: denuncian presuntos daños ambientales en dos cauces hídricos y solicitan intervención

Los pobladores de la zona se manifestaron hoy para pedir la intervención de la propiedad
Los pobladores de la colonia Suizo Cué se manifestaron este miércoles para solicitar la intervención del Mades en el predio de la Mega Agroganadera SA.

MARACANÁ. Pobladores del municipio del departamento de Canindeyú denunciaron posibles daños ambientales por el uso irracional de dos cauces hídricos que cruzan la población por parte del predio de una empresa agroganadera. Solicitan la intervención del Mades con el propósito de evitar que el perjuicio empeore. El representante de la finca, sin embargo, adujo que la firma cuenta con el permiso correspondiente.

Los habitantes de la colonia Suizo Cué, del distrito de Maracaná realizaron este miércoles una manifestación frente al portón de acceso a la empresa denominada Mega Agroganadera SA. Expresaron su preocupación por el presunto uso indiscriminado de las aguas provenientes del río Curuguaty’y y del arroyo Kanguery, respectivamente.

Este es uno de los lugares preparados para la extracción del agua de los cauces hídricos
Uno de los lugares preparados para la extracción del agua de los cauces hídricos.

La movilización estuvo acompañada por unas 500 personas asentadas en las distintas comunidades de Maracaná, quienes reclamaron a las autoridades pertinentes, especialmente al Mades, considerando que el establecimiento en cuestión aparentemente no estaría respetando las leyes ambientales.

Los manifestantes se trasladaron frente mismo al establecimiento para pedir la intervención
Los manifestantes se trasladaron frente mismo al establecimiento para pedir la intervención

Toribio Ojeda, lugareño, refirió que la agroganadera está utilizando las aguas del río Curuguaty’y y del arroyo Kanguery para el riego de las plantaciones del establecimiento, colocando enormes estanques en varios lugares de la propiedad, sin tener en cuenta el gran perjuicio que causa al medio ambiente.

Agregó que el más afectado en este caso es el arroyo Kanguery, teniendo en cuenta que últimamente ya no mantiene el caudal de agua como antes. Al respecto, Ojeda subrayó que urge la intervención del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con el fin de detectar las anormalidades que suceden dentro del establecimiento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Temen que desaparezca el arroyo

Ada Liz González, lugareña, expresó que la población de la zona teme que, dentro de poco tiempo, desaparezca el arroyo si no se toman las medidas correspondientes, debido a que la agroganadera cuenta con una enorme cantidad de cultivos agrícolas que maneja con sistema de riego. Por ello, se espera que las instituciones indicadas hagan su trabajo, enfatizó.

Administrador dijo que la empresa cuenta con el permiso

El administrador de la empresa, José Guioto, informó que la finca tiene el permiso del Mades para usufructuar las aguas de ambos recursos naturales para la producción agroganadera en el mencionado inmueble.

Manifestó además que el establecimiento, desde hace aproximadamente diez años, viene utilizando este mismo sistema de riego y que nunca hubo problemas con los pobladores, agregó.