Voto en Casa: TSJE realizará inscripción a domicilio

Se encuentran abiertas las inscripciones para el voto en casa, para las elecciones municipales del 2026.
Se encuentran abiertas las inscripciones para el voto en casa, para las elecciones municipales del 2026.

Dentro del marco de las elecciones municipales 2026, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSE) anuncia que realizará la solicitud de “Voto en Casa” e inscripción al Registro Cívico Permanente, a domicilio.

La Dirección de Derechos Humanos de la Justicia Electoral informó que mediante la Resolución N° 98/2025 “Por la cual se aprueba el procedimiento especial de inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) para personas con discapacidad severa o problemas graves de salud que podrán acceder a la modalidad Voto en Casa del Programa Voto Accesible”, las solicitudes se reciben hasta el 20 de noviembre de 2025 para votar en las Elecciones Municipales de 2026.

La directora de Derechos Humanos de la Justicia Electoral, Daisy Llano indicó que “a través de esta nueva resolución, facilitamos a las personas con discapacidad beneficiadas con el servicio Voto en Casa, inscribirse o actualizar sus datos desde sus domicilios, en las 19 ciudades habilitadas para el Voto en Casa”.

“Hay casos donde las personas con discapacidad están inscriptas en una ciudad y por problemas de salud tuvieron que mudarse a otra ciudad, que también está beneficiada con el servicio Voto en Casa, y en estos casos los funcionarios electorales pueden actualizar sus respectivos domicilios”, aclaró.

Los electores que tienen discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o por motivos graves de salud no pueden acudir a su local de votación pueden solicitar el Voto en Casa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ciudades habilitadas para el Voto en Casa

  • Asunción.
  • Capiatá.
  • Fernando de la Mora.
  • Lambaré.
  • Luque.
  • Mariano Roque Alonso.
  • Ñemby.
  • San Lorenzo.
  • Villa Elisa.
  • Concepción.
  • San Estanislao.
  • Caaguazú.
  • Coronel Oviedo.
  • Caazapá.
  • Villarrica.
  • Encarnación.
  • Cambyretá.
  • Ciudad del Este.
  • Villa Hayes.

Los familiares o interesados deben solicitar este servicio a través del Registro Electoral o Centro Cívico de su localidad.

Para más información están habilitados el teléfono (021) 6180111, del centro de atención de relevo de solicitudes, y la línea de WhatsApp +595 21 6180 111.