Según el dirigente, la ejecución del proyecto impulsará un importante movimiento económico no solo en el distrito ayolense, sino también en otras localidades de Misiones e Itapúa. Consideró que la decisión representa un alivio para muchas familias que dependen de la reactivación de las obras.
Lambaré explicó que la EBY aprobó las garantías presentadas por el Consorcio Aña Cuá WRT (Webuild, Rovella, Tecnoedil), lo cual asegura la reanudación total de los trabajos.
El proyecto permitirá aumentar la generación de energía en un 10 %, equivalente a unos US$ 80 millones anuales, y su reactivación fue recibida con entusiasmo por los habitantes de Ayolas.
Recordó que desde hace tiempo la comunidad viene reclamando al Gobierno Nacional la continuidad de las obras y la creación de fuentes de empleo. “Está llegando fin de año, y la gente quiere tener un poquito de plata en esas fechas. Creemos que se trata de una buena noticia anunciada por Yacyretá”, expresó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El titular de la Cámara de Comercio adelantó que volverán a insistir ante los directivos de la EBY y del Consorcio Aña Cuá WRT sobre la intención de los comerciantes locales de convertirse en proveedores de insumos, materiales y alimentos para la empresa contratista.
Con ese objetivo, solicitarán una audiencia con el director paraguayo de Yacyretá, licenciado Luis Benítez, y representantes del grupo empresarial. Además, pedirán que la firma habilite una oficina para la recepción de documentos, tanto de quienes buscan empleo como de los comerciantes que deseen ofrecer sus productos y servicios.
Finalmente, Lambaré manifestó que esperan que la reanudación total de las obras no afecte el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, ubicado sobre la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), ya que su cierre sería muy negativo para la economía local y el turismo.
Añadió que están trabajando para lograr que la habilitación del paso se extienda a las 24 horas, dado que actualmente solo funciona de 09:00 a 19:00. La solicitud ya fue aprobada por las autoridades argentinas, y se aguarda que el Gobierno Nacional adopte una postura definitiva sobre el tema.
