La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SPCyCC) dio a conocer detalles del convenio firmado en junio entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Cardiología de Corrientes y la Fundación Cardiológica Correntina.
La principal objeción de la SPCyCC se centra en la inclusión que permite que pacientes paraguayos sean derivados a la República Argentina para la realización de una amplia gama de procedimientos, todos ellos financiados con fondos del Ministerio de Salud Pública.
Se pagará desde 40 dólares por consultas básicas hasta 13.500 dólares por procedimientos quirúrgicos más complejos. Llama la atención la inclusión de estudios que ya se realizan en los hospitales públicos, como radiografía del tórax, tomografías y mamografías.
A través de un comunicado, la diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) cuestionó la decisión de la utilización de recursos financieros del MSPcaBS, en lugar de potenciar la red de servicios de salud pública.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Salud pagará a sanatorio argentino por consultas y estudios que se hacen en Paraguay
“Señor Presidente, el Paraguay dispone de profesionales médicos de alto prestigio, reconocidos por su excelente nivel. ¿Cómo es posible que prefiera invertir la plata de todos los paraguayos en otro país y no en el nuestro? ¿Por qué esta muestra de desprecio hacia los profesionales de nuestro país?“, indica el comunicado.
¡Deje sin efecto este convenio señor presidente y siéntese a conversar con nuestros médicos paraguayos!, finaliza el texto.
