En escuela de Ñemby reclaman tinglado inconcluso desde el 2013

Actividad cultural en Semana Santa en la escuela 29 de setiembre de Ñemby. Se observa el tinglado inconcluso, sin techo.
Actividad cultural en Semana Santa en la escuela 29 de setiembre de Ñemby. Se observa el tinglado inconcluso, sin techo.

En la Escuela Básica 3444, llamada 29 de Setiembre, de Ñemby, esperan el techo de un tinglado desde hace más de diez años. Los cimientos fueron instalados en el 2013, por la Municipalidad local. El director indicó que hay actividades pedagógicas que requieren salir al patio, pero no pueden hacerlo cuando hay lluvias o intenso calor. Aguardan respuesta de las autoridades municipales o del MEC.

La Municipalidad de Ñemby, en ese entonces a cargo del intendente Daniel Ferreira (PLRA), inició en 2013 la instalación de un tinglado en la Escuela 29 de Setiembre, perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicada en el barrio Salinas de esta localidad. Se colocaron los cimientos, las columnas y vigas, pero nunca se techó.

El director de la institución educativa, César Ortiz, explicó que en ese entonces, justo cuando se inició la instalación del tinglado, se aprobó la ley del Fonacide, que priorizaba la construcción de aulas por sobre otro tipo de estructuras, por lo que la obra quedó en el olvido.

Las posteriores administraciones municipales, incluida la actual, a cargo de Tomás Olmedo (ANR-HC), tampoco pudieron terminar la obra, pese a que en el centro escolar, según el director, es la principal necesidad en cuanto a infraestructura.

“Nosotros tenemos actividades pedagógicas en las cuales necesariamente tenemos que salir al patio y el tinglado debería ser nuestro refugio, ya que es el único espacio fuera de aulas que tenemos para los estudiantes”, manifestó Ortiz.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Espacio muy reducido

El director César Ortiz destacó además que el espacio en la escuela 29 de Setiembre “es muy reducido”, por lo que clases de Educación Artística, por ejemplo, para prácticas de danza, deben realizarse en el patio.

“Dependemos mucho del patio, para las clases de Danza, de Educación Física, necesitamos del tinglado. La verdad que para nosotros es un pedido bastante urgente, desde hace mucho tiempo”, remarcó.