Conozca los detalles de la veda pesquera en zona de Concepción

Foto
El domingo se inicia la veda pesquera, en la zona de Concepción muchas personas se dedican a esa actividad que se verá interrumpida.

La medida rige desde el 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas compartidas con Brasil, que incluye en la zona de Concepción, a los ríos Paraguay y Apa. Instituciones realizarán controles para hacer cumplir el objetivo de proteger las especies ictícolas durante su época de reproducción.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) dispuso mediante la resolución número 523/2025 que, en aguas compartidas con el Brasil, la veda pesquera dure del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026. Eso afecta directamente a la zona de Concepción por donde cruzan los ríos Paraguay y Apa.

Aquí los detalles de la resolución: “en el río Paraguay desde la confluencia con el río Negro hasta la confluencia con el río Apa desde las 00:00 del 02 de noviembre del 2025, hasta las 00:00 del 31 de enero del 2026“.

“En el río Apa, desde la confluencia con el río Paraguay hasta la confluencia con el arroyo Estrella, desde las 00:00 del 2 de noviembre del 2025, hasta las 00:00 del 31 de enero del 2026″.

Lea más: Pescaderías de Remanso invitan a aprovechar ofertas en pescado antes de la veda

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Finalmente, menciona la resolución: “en el río Paraguay, desde la confluencia con el Río Apa hasta la confluencia con el río Pilcomayo desde las 00:00 horas del 02 de noviembre del 2025, hasta las 00:00 horas del 20 de diciembre del 2025”, señala el documento del Mades.

Subsidio

Miembros de cuatro asociaciones de pescadores habían iniciado el lunes último el bloqueo del río Pargauay, impidiendo el paso de embarcaciones en la zona del puente Nanawa y el riacho Negro, cerca de Concepción.

Pedían ser incluidos en la lista de beneficiarios del subsidio anual por veda pesquera, pero no fueron censados, por eso no fueron tenidos en cuenta.

foto
Pescadores habían bloqueado el paso de embarcaciones en dos puntos del río Paraguay, en la zona de Concepción. (Foto gentileza)

El miércoles 29 de octubre la gobernadora de Concepción, Liz Meza Páez (ANR) y el intendente local Bernardo Villalba Ayala (ANR), se reunieron con los pescadores que realizaban la medida de protesta.

Tras una reunión acordaron que los manifestantes se retirarían de los lugares donde impedían el paso de las embarcaciones.

Las autoridades prometieron entregar víveres en tres ocasiones, mientras dure la veda y realizar el pago de G. 400.000 a cada pescador que posea el carnet.