Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción, dijo que no descarta plantear la exclusión de un ingreso estimado en G. 174.634 millones del proyecto de presupuesto 2026, entregado a la Junta Municipal por el intendente, Luis Bello (ANR-cartista). El monto corresponde a lo previsto por la eventual venta de 6 hectáreas de tierras municipales ubicadas en la Costanera Norte de Asunción.
Blasco, integrante de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta, confirmó que estudia la posibilidad de plantear a sus colegas la emisión de un dictamen que excluya la previsión de esos ingresos. También analiza mocionar el rechazo del proyecto de presupuesto ante el pleno, de no excluirse el fondo.
Lea más: Asunción: Bello quiere rematar tierras de Costanera en mismas condiciones que Nenecho
El concejal aclaró que el monto presupuestado es solo una estimación de lo que se podría percibir y que, según la Ley 1535/99, lo estimado en ingresos “puede ser superado por una mejor gestión o que puede no ser alcanzado”. Además, remarcó que la aprobación del presupuesto con esta estimación no es una autorización para vender las tierras.

Blasco enfatizó que el mercado es el que establece el precio final, y la Municipalidad decide si lo acepta. Sin embargo, dijo que si la previsión es aprobada, la Intendencia ya no requeriría de una ampliación presupuestaria si surge la oportunidad de venta. El edil dijo que solicitará informes para saber en qué se pretende invertir lo que eventualmente se obtenga de la venta de esas tierras.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Bello culpó a “administraciones anteriores”
El jueves, el intendente Luis Bello (ANR-cartista) negó que se tenga planificada la venta de las tierras de la Costanera Norte y aseguró que se trata de una política pública de “administraciones anteriores” que está “incrustada” en el presupuesto desde hace años.
Lea más: ¿Cuánto deben los asuncenos por bonos y por las obras que Nenecho no hizo?
Bello agregó que, al asumir como intendente en agosto, en reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), el presupuesto ya estaba “construido” en gran parte.
El intendente defendió su gestión indicando que desde que asumió, redujo el presupuesto 2026 en casi G. 300.000 millones, pasando de G. 2,2 billones a G. 1,9 billones. Aseguró que si en algún momento se toma una decisión sobre la venta de inmuebles en la Costanera, esta será pública y se convocará a todos los órganos de control correspondientes.
Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció en agosto, en medio de un escándalo por el desvío de G. 512.000 millones de bonos que eran para obras, el año pasado había intentado subastar dos inmuebles de la Costanera, por unos G. 174.634 millones, para poder pagar salarios y otros gastos corrientes. El plan no prosperó porque no hubo oferentes y el remate se declaró desierto.
