Defensa de Atlas cuestiona validez de la imputación y habla de “persecución penal selectiva”

Rodrigo Yódice
Rodrigo Yódice, abogado del banco Atlas.

El abogado del Banco Atlas, Rodrigo Yódice, afirmó que la imputación presentada por los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el directorio de la entidad “carece de sustento fáctico y jurídico”. Sostuvo que se trata de una medida “direccionada y tendenciosa” que busca intimidar a un grupo empresarial por su línea editorial crítica. Señaló que se trata de una “persecución penal selectiva”, pues ni se identificaron los hechos atribuidos a los nueve imputados, entre ellos varios familiares de Leoz.

El abogado del Banco Atlas, Rodrigo Yódice, cuestionó duramente la imputación por lavado de activos presentada por los fiscales Jorge Arce Rolandi, Francisco Cabrera Sanabria y Verónica Valdez Rivas, en el marco de la causa que involucra fondos del expresidente de la Conmebol Nicolás Leoz.

Según el profesional, el documento fiscal “no describe hechos concretos” y constituye “una desviación de poder y un uso indebido del sistema de persecución penal”.

El representante legal indicó que el Banco Atlas nunca recibió sumas de dinero provenientes del extranjero ni de Leoz o sus familiares, y que todos los fondos que dieron origen a los fideicomisos cuestionados “provienen de operaciones bancarizadas desde el año 2002”.

Recordó que la misma Fiscalía y la Superintendencia de Bancos corroboraron que esos fondos estaban bancarizados en el banco Do Brasil, que, en realidad, era el primero que tuvo que hacer la debida diligencia del origen del dinero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Acá no hay absolutamente ningún lavado de dinero y se puede apreciar fácilmente que conforme al perfil de Leoz en el banco Atlas, los movimientos que él tuvo y la constitución de estos fideicomisos eran sobre fondos totalmente trazables y que originalmente estaban en el banco. Nunca provinieron del extranjero. Pero eso no les importa, porque la línea de ellos no es precisamente buscar la verdad real y objetiva, sino justamente generar persecución penal contra inocentes”, sostuvo.

En un acta oficial de “declaración testifical” de la Abog. Montserrat Jiménez, con membrete del Ministerio Público, figura la  instrucción de alguien de buscar la manera de manchar a Banco Atlas.
En un acta oficial de “declaración testifical” de la Abog. Montserrat Jiménez, con membrete del Ministerio Público, figura la instrucción de alguien de buscar la manera de manchar a Banco Atlas.

Acta “deficiente” y contradicciones

“La realidad es que en esta deficiente, defectuosa acta de imputación, se les involucra a los directivos del banco por el solo hecho de haber firmado un acta relacionada con un negocio jurídico. En ningún momento se explica cómo es que estas personas han tenido la voluntad y mucho menos el conocimiento de pretender legitimar u obtener sumas de dinero proveniente de presuntos hechos antijurídicos. Esta acta de imputación no solamente es una desviación de poder y el mal uso del sistema de persecución penal, sino una verdadera burla”, sostuvo.

Yódice también cuestionó el cambio de criterio del Ministerio Público sobre el hecho punible subyacente al lavado de activos. Recordó que en su momento la Fiscalía rechazó la extradición de Leoz argumentando que se trataba de un soborno privado y este no estaba tipificado. “Pero ahora, para imputar al directorio del banco, sostienen que el hecho base es lesión de confianza. ¿En qué quedamos?”, expresó.

Curioso “error”

El abogado recordó la segunda denuncia de la Conmebol fue presentada el 4 de febrero de este año bajo patrocinio del abogado Claudio Lovera. Si bien es innominada, la denuncia inicial mencionó solo al Banco Atlas, y a ningún otro, señalando que “ha surgido el conocimiento” de que en 2016 Nicolás Leoz formalizó con esta entidad dos fideicomisos, por 6,1 millones de dólares en total al cambio de la época, insinuando que ello podría configurar un acto de lavado de dinero.

En una declaración testifical tomada a la abogada de la Conmebol, en medio del relato textual, en un acta oficial de declaración testifical, con membrete del Ministerio Público y firmada de puño y letra por la testigo y por los fiscales Liliana Alcaraz Recalde y Francisco Manuel Cabrera Sanabria, aparece entre paréntesis textualmente: “(evaluar el tema de quién podría introducir la información sobre la falta de predisposición de Atlas, para mencionarlo)”.

Imputación selectiva y direccionada

El abogado calificó la imputación como “selectiva, direccionada y carente de objetividad”, y afirmó que forma parte de una “estrategia de persecución penal contra un grupo que mantiene una línea editorial crítica sobre temas de interés público”.

“Esto no es un error material. Es una componenda intolerable que busca intimidar”, denunció.

“Este es un proceso claro y totalmente antojadizo, insidioso, tendencioso, y que lo que busca es intimidar, pero intimidar de manera clara a un grupo. Acá lo que menos se pretende es la correcta administración de justicia, mucho menos la restitución de bienes”, enfatizó en ABC Cardinal.

Finalmente, Yódice adelantó que el equipo jurídico del Banco Atlas evaluará recurrir a todos los mecanismos legales y solicitó al magistrado interviniente aplicar el control de legalidad correspondiente. “No nos vamos a dejar avasallar. Vamos a ejercer una defensa leal, ajustada a derecho, pero firme ante este atropello”, remarcó.