Hoy se recuerda el Día de Todos los Santos y mañana, el Día de los Fieles Difuntos. Por tradición, estas fechas, que este año caen el fin de semana, atraen a cientos de familias a los cementerios. En Asunción, el intendente, Luis Bello (ANR-cartista), intentó sin éxito “maquillar” el indigno abandono en que se encuentran los camposantos. Contrario a lo que su administración difunde en redes sociales, la limpieza se limitó a los accesos principales, pero no llegó a todos sus rincones.
En el Cementerio del Sur del barrio Obrero, ABC constató un pésimo estado de los pasillos y senderos internos, cuyo mantenimiento corresponde exclusivamente a la comuna. Hay gran cantidad de escombros, producto del derrumbe de varios de sus panteones, ladrillos rotos y restos de concreto, madera y tejas que obstaculizan el paso.
Lea más: “Herencia” de Nenecho: Cementerio de la Recoleta se cae a pedazos
Hay partes del cementerio donde transitar resulta imposible, sobre todo para personas de la tercera edad, franja que mayoritariamente visita el lugar, o con algún tipo de discapacidad motriz. Hay montículos de tierra y cemento, además de abruptos desniveles y hasta enormes y profundos agujeros que resultan un serio riesgo de caída para los peatones.
A esto se suma la presencia de restos de árboles caídos, malezas, incluso en los pasos peatonales. Pese al promocionado operativo de limpieza que hizo la municipalidad, también hay botellas plásticas, restos de ataúdes y cruces, además de vidrios rotos en varios puntos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sepulturas colapsan
Un notorio estado de abandono es el que se observa en la mayoría de los panteones. Aunque su mantenimiento es responsabilidad de los propietarios, tampoco hay acciones concretas de la comuna que obliguen a los contribuyentes a regularizar su situación. En todo el camposanto hay estructuras totalmente colapsadas o a punto de hacerlo.
Hay nichos con los ataúdes y hasta restos óseos completamente expuestos. En los casos menos graves, se observa paredes, techos y fachadas con desprendimiento de los revoques, manchas de humedad, moho y grietas evidentes.
Lea más: Asunción: Bello quiere rematar tierras de Costanera en mismas condiciones que Nenecho
Arsenio Bobadilla, encargado del cementerio, señaló que, con una superficie estimada de 5 hectáreas, el sitio alberga actualmente a unas 8.046 tumbas numeradas, además de las fosas comunes, cuya cantidad no está contabilizada. Admitió que hay nichos y tumbas que no respetan las medidas reglamentarias, lo que se observa en lo angosto de algunos pasillos, que en algunos puntos son prácticamente intransitables.
El encargado aseguró que, aunque notifican regularmente a los propietarios de aquellos panteones que están al borde del colapso, en la mayoría de los casos no hay respuesta de los contribuyentes. Como ejemplo, mostró estructuras fueron afectadas por árboles que cayeron hace casi un año, producto de una tormenta y que siguen en pésimas condiciones.
Visitantes lamentan abandono
Fermina Notario, quien visitó este viernes el cementerio del Sur, criticó el pésimo estado en que se encuentra y lamentó que, pese a su ubicación, no se le de la importancia que se merece. “Tenía que ser uno de los mejores, los más lindos, estamos en plena ciudad”, dijo.
Lea más: ¿Cuánto deben los asuncenos por bonos y por las obras que Nenecho no hizo?
La ciudadana, que acudió a visitar la tumba de su hija, quien falleció en la pandemia, lamentó también el poco interés de los propietarios de las tumbas vecinas por hacerse cargo de sus espacios. “Si todos cuidáramos (nuestra parte), sería distinto. Pero la gente vienen dejan (los ataúdes) y ya no vienen”, lamentó.
Contó que ella misma intenta mantener arreglado al menos el pasillo que lleva al panteón de su familia, pero criticó que la comuna no mantenga en estado transitable los camineros, sobre todo para personas mayores como ella.
Recoleta en ruinas
El histórico cementerio de la Recoleta, primer camposanto de Asunción, inaugurado en 1842 por el Gobierno de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, también se mantiene en ruinas.
El interior del camposanto, cuya superficie supera las 15 hectáreas, la imagen es de ruina y descuido absoluto, con panteones en avanzado estado de deterioro y al borde del colapso.
Lea más: Costanera Norte: Cuestionan intención de remate en época electoral y para pagar deudas
Las estructuras presentan paredes agrietadas y desprendimientos de azulejos o revoques, que dejan expuesta a mampostería y los ladrillos internos. A esto se suman las denuncias de profanación de tumbas para el robo de cruces, placas y otros objetos de bronce.

Hay estructuras completamente destruidas y grandes cantidades de escombros y bloques de cemento caídos que se acumulan en los pasillos. El abandono también es visible en nichos con puertas rotas o inexistentes, al igual que las ventanas. Hasta cráneos expuestos al lado de bolsas de basura, es posible encontrar en la Recoleta.
Vertedero arriesga colapso de muro perimetral
El signo de abandono más notorio del histórico cementerio es la acumulación ilegal de basuras y escombros en un vertedero irregular en plena vereda de la calle Mariano Moras, frente al portón N°9.

El constante retiro de los desperdicios con maquinaria pesada terminó por destruir por completo la vereda y hasta afectó el muro perimetral del camposanto.
Lea más: Costanera Norte: Bello quiere retomar subasta de Nenecho en 2026
Frente al vertedero irregular, la muralla tiene un enorme hueco, tapado precariamente con madera terciada. A esto se suma el inminente riesgo de caída del muro que ya muestra una importante inclinación.
Horario normal
Aarón Martínez, director de Catastro de la Municipalidad de Asunción, confirmó que durante el fin de semana, el horario de apertura de los tres cementerios de la capital: Recoleta, del Sur y del Este, abrirán en horario normal, de 7 de la mañana, hasta las 5 de la tarde.
La Policía Nacional informó que, durante este fin de semana, dispondrá de una mayor cantidad de agentes durante el día y sobre todo durante la noche, en inmediaciones de los camposantos.
