En la parte sur de San Pedro existen numerosos proyectos que desde hace varios años los habitantes vienen gestionando con el ente estatal, entre ellos el trayecto de un poco más de 70 kilómetros de asfaltado que va a unir la colonia Santa Clara, General Elizardo Aquino, con la comunidad de San José del Rosario y Cocuerã, del distrito de Choré.
Aparte de este pedido, se encuentra el tramo de aproximadamente 60 km que unirá la colonia 10.000 Defensores del Chaco, ubicada sobre la ruta PY08, del municipio de Santaní, cuyo itinerario cruza por las localidades de Yrybucuá y Capiibary, respectivamente.
Otro de los tantos reclamos de la ciudadanía corresponde a un pedido de pavimentación de un camino de tierra de 25 kilómetros que conecta la colonia Primavera Real, municipio de Guayaybí, y la colonia Vy´a Renda, distrito de Yrybucuá. Además de estos, hay muchos otros pedidos similares en los diversos municipios de la parte sur de San Pedro.
Lea más: Colonos están desesperados por el mal estado de los caminos y piden auxilio al MOPC
Población altamente agrícola y ganadera
Al respecto, uno de los referentes de la colonia Primavera Real, José Varela, manifestó que los pobladores asentados a lo largo de este tramo de 25 kilómetros están esperando que el Ministerio de Obras pueda dar una respuesta positiva a la población, que desde hace más de 10 años viene insistiendo en la pavimentación de este importante trayecto que sirve para el traslado de la gente, indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Para los colonos de toda esta parte es una necesidad contar con un camino de todo tiempo, atendiendo que el 99% de los pobladores se dedican a la producción agrícola y ganadera, por lo que el camino es un factor sumamente necesario para la gente trabajadora, a fin de poder trasladar sus productos a los centros de acopio a cualquier hora del día”, enfatizó Varela.
Por su parte, el colono Mariano Riquelme, de la comunidad Oñondivepa (ex Cururuo), del municipio de Santaní, por donde cruza el trazado de 60 km del proyecto de asfaltado que beneficiará a tres localidades- Santaní, Yrybucuá y Capiibary, aseveró que la construcción de caminos de todo tiempo sigue siendo una de las deudas más importantes por parte de las autoridades del MOPC, refirió.
