El maquillaje que le dio el intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), a los cementerios de la capital, para el Día de Todos los Santos, hoy y el Día de los Fieles Difuntos, que se recuerda mañana, apenas alcanzó para cubrir la entrada del Cementerio del Este, que se encuentra en un estado de abandono total.
El Cementerio del Este es el camposanto más grande de la ciudad, con una extensión de 21 hectáreas, con 19.700 fosas comunes y 2.700 panteones, según datos de la Municipalidad.
Lea más: Asunción: Indignante abandono de cementerios en vísperas del Día de los Fieles Difuntos
Muchas de estas fosas comunes y panteones se encuentran totalmente destruidas, con cráneos y otras partes de esqueletos a la vista del público.
Además, la suciedad es notoria en los paseos centrales del local municipal. Los camineros cuentan con yuyos esparcidos por doquier, lo que evidencia aún más el estado de abandono en el sitio, que no fue puesto en condiciones pese a la llegada de estas fechas tan importantes para miles de familias asuncenas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Riesgo de derrumbe en camposanto
En el sector de atrás del camposanto, ubicado hacia la calle Arturo Pereira, uno de los panteones presenta enormes grietas que ponen en riesgo su estructura.
Lea más: Costanera: No descartan excluir monto de eventual subasta, del presupuesto 2026
Los familiares que visitaron ayer a sus difuntos, indicaron que este tipo de riesgos se observan a lo largo de todo el Cementerio del Este.
Si bien los panteones y fosas comunes son responsabilidad de los familiares, la Municipalidad de Asunción tampoco logra que los locatarios regularicen la situación, según admitió el administrador del Cementerio del Este, Porfirio Ortíz.
El funcionario indicó que apenas el 20% de las familias con panteones o tumbas comunes se hace cargo de los impuestos municipales y de poner en condiciones cada panteón.
Reclamos
Algunas personas que se cruzaron con el director de Catastro de la Municipalidad, Aarón Martínez, le reclamaron el deplorable estado de abandono en el cementerio del Este.
Lea más: ¿Cuánto deben los asuncenos por bonos y por las obras que Nenecho no hizo?
“Está demasiado sucio todo acá, no se cuidan los paseos y ni siquiera tenemos seguridad”, afirmó Cristina Ibarrola, apuntando con el dedo a Martínez.
Miguel Ángel González y Olga Maldonado también lamentaron la pésima infraestructura del lugar. “Acá hay mucha inseguridad. Ni hablar de las cosas que se roban de tumbas o de panteones”, indicaron, mientras le encendían una vela a sus seres queridos.
En cuanto a la suciedad, en un sector ubicado hacia la calle Arturo Pereira, un enorme charco de agua estancada, rodeado de basuras de plástico, cartones y restos de ramas de árboles podados.
Prometen refacciones
El director de Catastro, Aarón Martínez, hizo un recorrido por los tres cementerios asuncenos ayer.
Lea más: Plaza Naciones Unidas: Retoman obras; Bello no quiere hablar de Nenecho
Durante su estadía por el Cementerio del Este, aseguró que hay un fondo de G. 10.000 millones para reparaciones de muros caídos en los camposantos, incluido el del Este.
Un largo tramo de este sitio está sin muro perimetral, luego de que la muralla se había derrumbado, producto del abandono.
Alegan que no dan abasto
Sobre la falta de limpieza y reparaciones urgentes en el Cementerio del Este y los otros locales, el director Aarón Martínez aseguró que “no damos abasto, no tenemos personal suficiente para poner a punto, ni para estas fechas”.
Lea más: Asunción: Bello quiere mantener despilfarro de impuestos en salarios, en 2026
El Cementerio de la Recoleta y el Cementerio del Sur también están en ruinas, completamente abandonados y con paseos centrales sin limpieza.