Costanera Norte: Bello niega posible remate, pero lo mantiene en su presupuesto

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), negó que quiera vender 6 hectáreas de tierras de la Costanera. Sin embargo, previsión de ingresos aparece en su presupuestoy fue confirmado por su Gabinete.
El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), negó que quiera vender 6 hectáreas de tierras de la Costanera. Sin embargo, previsión de ingresos aparece en su presupuesto y fue confirmado por su Gabinete.

Luis Bello (ANR-HC), intendente de Asunción, negó que quiera rematar 6 hectáreas de tierras municipales en la Costanera y dijo que el presupuesto estaba hecho antes de que asumiera. Fallida subasta fue intentada en 2024 por Nenecho Rodríguez.

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR- cartista), negó que sea su intención continuar con el proyecto de rematar 6 hectáreas de tierras municipales en la Costanera Norte. La previsión de ingresos por esas ventas, por US$ 25 millones, aparece en el presupuesto 2026, entregado por su administración a la Junta Municipal para su estudio.

Se trata de las fracciones A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas respectivamente, ubicadas en la esquina de la avenida José Asunción Flores, sobre la avenida General Santos. En 2024, el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), intentó rematar las mismas tierras, sin éxito, para pagar salarios y deudas.

Bello dijo el jueves que se trata de una “política pública que viene de administraciones anteriores” y se excusó de haber recibido un presupuesto para el próximo año ya “construido”. Aunque se jactó de haber realizado ajustes en materia de gastos, nada dijo de alguna intención de excluir los ingresos por la venta de tierras de la Costanera del presupuesto.

Basural en la Costanera Norte, zona Trinidad.
Basural en la Costanera Norte, zona Trinidad.

El posible remate en las mismas condiciones que la administración anterior: sin inversiones de desarrollo urbano que eleven el precio base de la venta y sin algún mecanismo que blinde los ingresos obtenidos para que sean utilizados en la misma costanera, había sido confirmado por el director de Administración y Finanzas, Hugo Martínez, al ser consultado por ABC. El lunes pasado, el funcionario dijo que “si está todo en regla y en forma“, la venta es un recurso disponible.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Criticas a la intención de subasta

La intención de venta de estas tierras fue severamente cuestionada por sectores políticos y ciudadanos. El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), que nuclea a más de 30 organizaciones civiles, ratificó su posición contraria a la subasta en las actuales condiciones de los inmuebles.

Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.
Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.

Gonzalo Garay, uno de sus integrantes, recordó que la intención viene a contramano de la millonaria inversión de US$ 105 millones del Proyecto de Resiliencia Urbana de la Franja Costera, ya iniciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que entre sus componentes esenciales incluye el Eco Distrito, que incluye a las tierras que se pretenden rematar.

El concejal de Asunción Humberto Blasco (PLRA) dijo que no descarta plantear ante la Comisión de Hacienda de la Junta Municipal, la exclusión del ingreso estimado por un eventual remate del presupuesto.

Advirtió que, de no hacerlo, el intendente tendrá una ventana abierta para la subasta, al no requerir más de una ampliación presupuestaria. De todas formas, dijo que requerirá de una autorización de la Junta para llamar a remate.