Una ronda de aportes en un esquema piramidal que se estaba haciendo famosa por redes sociales en esta ciudad llegó a su fin debido a la falta de “aportantes”, situación que hizo que cientos de personas recién ingresadas perdiesen por completo sus aportes.
Las denuncias fueron presentadas entre el día viernes y el día de hoy. La primera recayó en la Unidad 4, a cargo de la fiscala Gladys Torales, y la otra en la Unidad 2, a cargo de la fiscala Lourdes Soto.
Lea más: Las estafas piramidales en el sector financiero
Una de las víctimas, Liz González, señaló que el primero en aportar fue su marido, quien el 10 de octubre transfirió la suma de G. 1.000.000 con la promesa de que al final del mes estaría cobrando entre G. 3.000.000 y G. 6.000.000.
Posteriormente, el 16 de octubre ella transfirió G. 200.000 y el 24 de octubre otros G. 400.000, pero nunca llegaron a cobrar el monto prometido. Indicó que los administradores del grupo afirmaron que ya no existe la ronda de aportantes y que ya no se puede entregar el dinero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El abogado de los afectados, Milner Chávez, dijo que existe una comisión de estafados que fue conformada y que hasta el momento se han identificado a 1.025 víctimas por esta ronda piramidal de aportes. Añadió que 78 personas ya formalizaron su denuncia fiscal y que aún se está verificando si existen otras víctimas y los montos de dinero que formaron parte de esta estafa.

Indicó que, haciendo un cálculo rápido, se estima que más de G. 100.000.000 corresponderían a las víctimas, aunque el monto podría ser mucho mayor. Comentó que, hasta el momento, prefiere reservar los nombres de los responsables de esta supuesta ronda piramidal porque podría haber más implicados en el caso. Instó a las demás personas a presentarse y formalizar la denuncia para poder llegar a los responsables del hecho.
Lea más: Esquema Ponzi: qué es y cómo detectarlo
Los casos están a cargo de las fiscalas Lourdes Soto y Gladys Torales, pero ambas se encuentran de vacaciones. Ante esta situación, el caso quedó a cargo de la fiscala interina Natalia Chávez. Desde la Fiscalía informaron que la denuncia es aún muy incipiente y que todavía no se tienen mayores datos sobre el tema.
