Pescadores amenazan con reanudar bloqueo del río Paraguay en Concepción

foto
Daniel Ferreira, pescador

Los pescadores recibieron la información que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no liberará los kits de víveres que debían entregar hoy a las personas que poseen el carnet que los acredite como trabajadores de ese rubro. La Gobernación y la Municipalidad de Concepción debían desembolsar G. 400.000 por cada persona y eso tampoco se daría. Todo esto formó parte del acuerdo al que llegaron los pescadores y las autoridades el miércoles último. Luego se dio el desbloqueo del río Paraguay que volverían a cerrar dentro de 48 horas.

Los pescadores nucleados en cuatro asociaciones recibieron la información que el MDS finalmente no enviará los kits de alimentos que había prometido, a través de la gobernadora Liz Meza Páez (ANR) y el intendente Bernardo Villalba Ayala (ANR).

“Supuestamente es para el cruzamiento de datos, van a verificar el listado y hacer una depuración. Eso no vamos a permitir como asociación, porque por falta de rubro no vinieron a censar a la gente y ahora salen con esto”, dijo Daniel Ferreira presidente de la asociación de pescadores Virgen del Rosario.

Señaló que hasta el miércoles 5 de noviembre esperarán por el cumplimiento del acuerdo al que habían llegado, de lo contrario volverán a impedir la navegación en el río Paraguay, en la zona de Concepción.

Lea más: Pescadores bloquean río Paraguay en forma indefinida en la zona de Concepción

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Agregó que son 525 personas las que están en las distintas asociaciones, pero un total de 245 son las que poseen las documentaciones al día y las que deberían de recibir los víveres y los G. 400.000. Este monto deberían aportar la Gobernación y la Municipalidad, explicó. .

Esta promesa recibieron el miércoles último y luego de llegar al acuerdo levantaron el bloqueo que realizaban en el río Paraguay.