Reducción de antigüedad para aplicar 12 horas a médicos: ¿cómo se cubrirán las guardias?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2382

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Derlis León, explicó cómo cubrirán las guardias de los médicos que integran la previsional, luego de anunciar que aplicarán la reducción a 12 horas de guardia de médicos a partir de quienes tengan cinco años de antigüedad.

Luego de qué médicos anestesiólogos del IPS renunciaron de forma masiva a la previsional, exigiendo que se les aplique la reducción de las guardias a 12 horas, establecida en la Ley Nº 7137/2023, las autoridades de la institución de seguridad social cedieron ante el reclamo e incluso anunciaron que en marzo empezarían a incluir en el régimen de 12 horas a médicos con cinco años de antigüedad.

Esto afectaría a 4.800 médicos que hoy día cumplen 24 horas de guardia, que se sumarían a los más de 1.240 que ingresaron al nuevo sistema de guardias durante los últimos 16 meses.

Derlis León, gerente de Salud, explicó que esto se debe hacer de manera gradual, ya que se deben contratar nuevos profesionales que cubran las guardias que quedarían vacías.

“Si hoy hacemos un corte de lo más de 4.800 médicos que tenemos con una carga horaria de 24 horas entre nombrados y contratados, la razón lógica es contratar 2.500 más de una vez, pero eso representa una obligación de más de US$ 40 millones. Por eso hablamos de la gradualidad y de que queremos cumplir con todo y así lo vamos a hacer”, sostuvo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Médicos serán contratados por concurso

La ley establece que la inclusión de los médicos contratados a las guardias de 12 horas depende de la disponibilidad presupuestaria y de que los servicios no se resientan.

Por eso, desde la previsional realizan un estudio para contar con las cifras de las brechas que se van a generar al incluir a médicos de 5 años de antigüedad para adelante.

Derlis León insistió en que con la entrada en vigencia de la ley de la carrera civil todos estos procesos de contratación del nuevo personal van a estar sujetos a un concurso para su contratación, que IPS lo realizaría en un plazo de tiempo que sirva para llegar al primero de marzo con el nuevo personal contratado.

“La idea es de llegar de manera integral, así como lo hemos hecho con los anestesiólogos, también con las demás especialidades y nos preguntarán ¿por qué una brecha 5 años para adelante con el resto de las especialidades, con una razón diferente a la de nuestros anestesiólogos?, también tiene mucho que ver con la especialidad, la cantidad de especialistas que cuenta el país en diferentes áreas”, detalló.

Falta de medicamentos

León fue consultado sobre las constantes quejas por falta de medicamentos e insumos en IPS, a lo que respondió que cuentan con más del 90% del stock actual en cuanto al listado básico de medicamentos.

“Estos procesos los estamos llevando muy de cerca con la gerencia de salud y la gerencia logística, que es la responsable de estos procesos. Estamos trabajando de cerca como para poder ir reduciendo estos espacios en donde no contemos con algún medicamento. Hoy queremos garantizar o estamos garantizando todo lo que significa diabetes, hipertensión y otras líneas también muy necesarias”, aseguró.