Según los encargados de realizar la visita a las comunidades más perjudicadas, entre ellas, en su mayoría del distrito de Santaní, existen aproximadamente unas 200 familias que estarán recibiendo materiales de construcción, principalmente chapas, para reparar el techo de sus viviendas que fueron dañadas por el fuerte viento y el granizo.
Conforme a los datos proveídos por las personas que están realizando las visitas correspondientes a los pobladores afectados, señalaron que gran parte de los materiales necesarios estarán llegando mañana a esta parte del departamento de San Pedro para su entrega a la gente.

En ese sentido, el funcionario de la Secretaría de Acción Social de la Gobernación, Carlos Benítez, señaló que recién esta tarde se estaría terminando el recorrido total por los lugares que aún faltan completar, con el propósito de conocer la situación de cada familia, atendiendo a que no todos tienen las mismas necesidades, subrayó.
Aseveró que entre los afectados hay colonos que tienen problemas con el techo de sus casas y otros que perdieron sus cultivos agrícolas, cuyas fincas van a necesitar el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para poder reponer las siembras que fueron dañadas principalmente por la granizada, indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Priorizar lo más urgente
Por su parte, la encargada de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Santaní, Julia Duarte, explicó que por el momento se va a estar priorizando a las familias más necesitadas, especialmente a aquellas que perdieron el techo de sus viviendas, para luego ir viendo los casos que no son muy graves, mencionó.
Sin embargo, dijo que mientras se aguarda el envío de los materiales desde Asunción, ya se está asistiendo a algunas personas perjudicadas por el temporal, agregó.
Asistencia a productores
En lo que respecta al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el gerente regional de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), Óscar López, informó que un grupo de técnicos de la institución ya se encuentra realizando el recorrido por las parcelas que fueron destruidas por el temporal, para ver la manera de ayudar de alguna forma a los agricultores a reponer las siembras afectadas, enfatizó.
