Atyrá: vecinos exigen al MADES freno a la extracción de agua que pone en riesgo a Cordillera

Pobladores de Atyrá claman al MADES una solución urgente ante la amenaza al acuífero que abastece a sus comunidades.
Pobladores de Atyrá claman al MADES una solución urgente ante la amenaza al acuífero que abastece a sus comunidades.

Pobladores de la compañía Hugua Jhu, acompañados por el abogado Víctor Samaniego, se manifestaron frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) para exigir respuestas sobre la perforación de un pozo profundo que consideran una amenaza directa para el suministro de agua potable en Atyrá y otros distritos de Cordillera.

Samaniego detalló que, a pesar de once meses de reclamos, hasta la fecha no han recibido respuestas claras de las autoridades. La preocupación central es que la empresa Petrohue Real Estate S.A busca trasladar agua potable de Atyrá a otras áreas, afectando un recurso que abastece a varias comunidades.

“Estudios técnicos señalan que los distritos de Atyrá, Caacupé y Tobatí serán afectados, si esto no se para y advierten que la perforación de este pozo podría generar un gran desabastecimiento de agua potable en los próximos años”, dijo.

Preocupación de ciudadanos

La situación genera aún más dudas y preocupación entre los pobladores de Atyrá, ya que la empresa Petrohue Real Estate S.A., integrante de la sociedad Highlands Park & Lagoon y con representación legal en Paraguay, es la que lleva adelante este proyecto.

Según denuncian, Petrohue solicitó la licencia ambiental recién el pasado 10 de octubre, y ERSSAN habría autorizado el uso del pozo sin consultar a las juntas de saneamiento locales ni a las comunidades afectadas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para los vecinos, esto evidencia un procedimiento apresurado e irregular, que ignora los posibles impactos ambientales y sociales del emprendimiento.

“Exigimos que esto se detenga y cualquier uso del pozo hasta que se realicen los estudios serios y transparentes que se tienen que hacer”, advirtió Samaniego.

Con banderas en mano, pobladores de Atyrá se manifestaron frente al MADES exigiendo una solución inmediata al conflicto ambiental que afecta a la zona.
Con banderas en mano, pobladores de Atyrá se manifestaron frente al MADES exigiendo una solución inmediata al conflicto ambiental que afecta a la zona.
Con carteles en mano, los pobladores pidieron a la empresa Petrohue que no los dejen sin agua, advirtiendo sobre el impacto de las perforaciones en el acuífero local.
Con carteles los pobladores pidieron a la empresa Petrohue que no los dejen sin agua, advirtiendo sobre el impacto de las perforaciones en el acuífero local.

Con la movilización frente al MADES, los pobladores buscan visibilizar la inacción de las autoridades y exigir que se proteja un recurso vital. Mientras no se tomen medidas claras, la población continúa en constante alerta y movilización, reclamando que su derecho al agua no sea vulnerado por intereses privados.

Para consultar sobre el hecho, se intentó contactar con María Teresa Romero, gestora del MADES, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. También se llamó a la dirección del ERSSAN, pero no atendieron.

Estamos abiertos a incluir sus versiones si desean hablar sobre el caso.