Según Benítez Cuevas, la represa produce actualmente cerca de 15.000 MWh, cuando se habían previsto 18.000 MWh. Esta merma representa una pérdida estimada de 40 millones de dólares en ingresos.
A pesar de este escenario, Yacyretá se prepara para cerrar un presupuesto positivo el próximo año. Según el titular de la margen derecha, se prevén pagos a proveedores, entidades financieras y funcionarios jubilados, además de la continuidad de los programas sociales en ejecución.
Lea más: Villa Florida: unas 100 familias ya son afectadas por la crecida del río Tebicury
Respecto a las obras de Aña Cua, Benítez destacó que la aprobación de las garantías de continuidad marcó un paso importante para avanzar con el proyecto. Esta iniciativa generará alrededor de 1.000 empleos directos, distribuidos equitativamente entre ambas márgenes. El Consorcio Aña Cua WRT (Webuild, Rovella, Tecnoedil) fue instado a priorizar la contratación de mano de obra local y solo recurrir a personal externo en casos de especialización.
El director aclaró que esa contratación de personal es responsabilidad exclusiva del consorcio y que Yacyretá no tiene injerencia en ese proceso. Actualmente, se aguarda que la Argentina realice el desembolso de recursos económicos que luego serán transferidos al consorcio, lo que permitirá dinamizar el avance de las obras.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El 29 de octubre pasado, la EBY confirmó la continuidad de los trabajos tras aprobar las garantías presentadas por el consorcio constructor, requisito indispensable para autorizar la transferencia de fondos. Con esta medida, la represa busca reanudar plenamente las obras civiles en Aña Cua.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, valoró la reactivación del proyecto como un motor clave para la economía local y regional.
Lea más: Cimefor convoca a jóvenes para servicio militar
“La continuidad de las obras en Aña Cua genera expectativas en toda la zona, especialmente ahora que se acercan las fiestas de fin de año, cuando muchas familias esperan mejorar su situación económica”, expresó.
