Tras prolongada espera, llega asistencia a los afectados por temporal en Santaní

La distribución de la ayuda a los afectados se realizó esta tarde a cargo de los enviados de la SEN, acompañados por funcionarios de la Municipalidad y la Gobernación
La distribución de la ayuda a los afectados se realizó esta tarde, a cargo de los enviados de la SEN, acompañados por funcionarios de la Municipalidad y de la Gobernación de San Pedro.

SAN ESTANISLAO. La anhelada asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), consistente en chapas de zinc, colchones, frazadas y terciadas, llegó para un importante grupo de familias damnificadas por un temporal registrado en la tarde del sábado. Por el momento, la ayuda material beneficiará a ochenta colonos asentados en las distintas comunidades rurales de Santaní, de acuerdo con el reporte oficial.

Los camiones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recién llegaron a la zona aproximadamente a las 17:00 de este miércoles para la distribución de las chapas a los damnificados que fueron perjudicados por el temporal del sábado 1 de mayo. Se registraron cerca de 200 casas afectadas, de las cuales 80 fueron calificadas como prioridad o más urgentes.

La entrega de los materiales se prolongó durante varias horas debido a que las viviendas de las familias afectadas están distribuidas en diferentes comunidades
La entrega de los materiales se prolongó durante varias horas debido a que las viviendas de las familias afectadas están distribuidas en diferentes comunidades

Además de las viviendas destruidas por el fuerte ventarrón con granizada, se produjeron pérdidas considerables de cultivos agrícolas que se encontraban en su época de crecimiento y fructificación, según señalaron los afectados.

La entrega de los materiales empezó aproximadamente a las 18:00 en la compañía Costa Barrero, uno de los lugares donde el temporal dejó una millonaria pérdida económica a los pobladores. Otras comunidades azotadas fueron Yhú, San Antonio, colonia Vaca Hu, Costa Tapiracuai, 2.000 Marengo, Calle Guaraní, Yataity’i, entre otras poblaciones aledañas.

Solución a una pequeña parte de los problemas

“Con la llegada y distribución de las chapas, los colonos estarán un poco más tranquilos con sus respectivas familias, a pesar de que con esto solamente se va a paliar una pequeña parte de los innumerables problemas que están soportando los lugareños, principalmente los que tuvieron la pérdida total de su producción agrícola, que era la única esperanza de los pobladores, pero que en estos momentos quedaron con las manos vacías”, enfatizó Juan Cañete, uno de los afectados..

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pablino Cabral, asentado en Costa Barrero, manifestó que de ahora en adelante esperan que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y las demás instituciones gubernamentales también asistan a las personas que perdieron por completo sus cultivos. Pidió que se considere el hecho de que por un largo periodo no tendrán nada para comercializar, ya que perdieron los cultivos que estaban en proceso de crecimiento y que constituyen el único sostén de la mayoría de los agricultores.

Habrá más ayuda

La encargada de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Santaní, Julia Duarte, expresó que este miércoles se está asistiendo a las familias más perjudicadas por el fenómeno natural y que se están previendo otras ayudas para las personas que, de alguna manera, necesitan asistencia.