Quejas por falta de medicamentos en IPS Nanawa

Clínica Nanawa del IPS.
Clínica Nanawa del IPS.

El problema más recurrente en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) es la falta de medicamentos; pero a esto se le suman otros inconvenientes de infraestructura. La clínica Nanawa no es la excepción.

La humedad y otros problemas en la infraestructura del edificio son el panorama de entrada al llegar a la clínica Nanawa del Instituto de Previsión Social (IPS), lo que se suma a la falta de medicamentos, entre otros.

Un vetusto asiento, o lo que alguna vez lo fue, está instalado frente a la entrada del hospital, donde los pacientes podrían esperar su turno de manera cómoda; sin embargo, no cuenta con posaderas. Es sólo un “esqueleto”.

"Esqueleto" de un asiento en la Clínica Nanawa del IPS.
"Esqueleto" de un asiento en la Clínica Nanawa del IPS.

Falta de medicamentos

La falta de medicamentos sigue siendo una constante en los hospitales del IPS, especialmente para pacientes crónicos, que son los más costosos.

Los estudios especializados son otro pendiente, ya que los turnos tardan uno, dos y hasta tres meses para que el asegurado pueda realizarse.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Hace dos meses que espero por una ecografía. Me dicen que hay muchos pacientes y el problema no es sólo acá (Nanawa), es en la central, porque es un estudio neurológico. Averigüé en el privado y es muy costoso, no voy a poder pagar”, lamentó una paciente.

Otra paciente comentó que en el Hospital del IPS en Luque no cuentan con rampas ni ascensor, por lo que tiene que ir hasta la clínica Nanawa para consultar, ya que cuenta con una discapacidad para movilizarse.

“Nunca se termina el IPS de Luque, el que está cerca de mi casa y tengo que venir hasta acá. Retiro medicamentos, pero los más baratos, porque los más caros mi hijo tiene que comprar”, lamentó Margarita Jara.

Aseguran que sólo cuentan con los medicamentos básicos como ibuprofeno. “Enterogermina tengo que comprar porque no tienen. Hace rato que espero por un turno para oftalmología, pero no consigo”, manifestó otra asegurada.

Lo que dijo el director médico respecto a las quejas de pacientes

El director médico de la Clínica Nanawa, Claudio Figueredo, manifestó que cuentan con el sistema de agendamiento y atención por orden de llegada, además de un horario para la toma de muestra en el laboratorio.

“Aceves el paciente presenta un pedido de estudios para una cirugía, entonces, le programamos esos estudios más cerca de la fecha de su intervención, para que no venga varias veces a la institución”, indicó.

Agregó que el sistema de citas programadas está funcionando bastante bien, sin embargo, algunas especialidades cuestan más, por la cantidad de especialistas, como neurología u oftalmología.

Hay menos cantidad de profesionales en ciertas especialidades, por eso cuesta un poco más de conseguir turno”, especificó.

Respecto a la infraestructura, indicó que se encuentran “en las puertas del inicio de una obra de gran envergadura”, cuyo cambio será importante.

Anunció que luego de que finalicen las obras contarán con área de internación, urgencias y mayor capacidad para consultas.

Aclaró que se trata del reinicio de una obra que ya está lista en un 60% y arrancaría el mes que viene.

La infraestructura estaría lista para ser utilizada en un año o un año y medio, y será un complejo para los adultos mayores.