La administración del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), analiza la posible destitución de funcionarios de la Municipalidad que están siendo sometidos a un sumario administrativo por presunto “planillerismo”.
El jefe comunal dijo que todavía no puede decir si todos son planilleros, pero garantizó que se tomarán las medidas que correspondan cuando culmine el proceso.
Lea más: Asunción: ¿Cuántos “planilleros” están en la mira de la Municipalidad?
“Inicié un conjunto de sumarios. Cuando eso reproduzca un resultado, yo voy a salir a contarle esto a la ciudadanía, pero cerca de 70 funcionarios renunciaron (para no enfrentar el proceso). Yo soy muy determinado en las cosas que hago, mejor amigo del que trabaja, el peor enemigo del que no", enfatizó.
Señaló que siempre busca tener sustento antes de tomar decisiones y no le temblará el pulso para hacerlo. Destacó que cuando asumió cambió a todos los jefes para poner a personas con formadas con posgrados y doctorados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Intervención en Asunción: hay 9.119 funcionarios y no se sabe a qué hora trabajan todos
Promete buscar soluciones para jubilados
Por otra parte, habló de la huelga de hambre iniciada por los jubilados por la falta de pagos por parte de la comuna asuncena.
Aseguró que su administración está al día con el pago a la Caja de Jubilaciones. Sin embargo, busca cómo honrar las millonarias deudas acumuladas durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.
“Yo voy a encontrar la manera de solucionar este problema y todo lo que tiene que ver con ellos. Yo me comprometo a hacer eso. Sé que no hay que hacerlo, sé que no hay que hacerlo, sé que no tiene que ser por ahí, pero yo le siento a ellos. Ellos no deben de estar manifestándose para cobrar su salario”, declaró.
Lea más: Asunción: jubilados inician huelga de hambre y critican “mentiras” de Luis Bello
Inicio de obras de compensación
El intendente Luis Bello estuvo esta mañana en la zona del Paseo La Galería, para anunciar el inicio de las obras de compensación que están trabadas desde hace casi 10 años.
Señaló que el shopping se comprometió a invertir más de G. 5.000 millones para el mejoramiento vial de toda la zona. Esto incluirá asfaltar varios tramos empedrados, mejorar las veredas y la avenida principal.
También se prometió la instalación de semáforos y se puso a disposición un vehículo para la reparación.
Señaló que la aprobación de las obras, que deben ser costeadas por la empresa privada, estaba trabada por cuestiones burocráticas.
Lea más: Planean invertir US$ 165 millones en alcantarillado para Lambaré, Asunción y Fernando de la Mora
