Fiscal afirma que investigación del caso Chovoreca nunca estuvo a su cargo

El fiscal Fidel Godoy presentó un informe ante la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidad en el desenlace del causa abierta por el incendio en Chovoreca.
El fiscal Fidel Godoy presentó un informe ante la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidad en el desenlace del causa abierta por el incendio en Chovoreca.Gentileza

El fiscal Fidel Godoy salió al paso de las declaraciones del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos Ojeda sobre la investigación realizada en el caso Chovoreca. El agente, que presentó un informe a la Fiscalía General del Estado, explicó que la causa estuvo a cargo de otra unidad y que intervino una sola vez, por ausencia del titular.

El fiscal Fidel Godoy Florentín, titular de la Unidad Penal N.º 1 de Minga Porã, presentó un informe ante la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidad en la causa N.º 279/2024, caratulada “Ministerio Público c/ Hugo Miguel Zelada Jara s/ Transgresión a la Ley N.º 716/96”, abierta para investigar el incendio ocurrido en el cerro Chovoreca, en el año 2024.

Godoy expresó su preocupación por publicaciones que se hicieron eco de las declaraciones del ministro de la Corte Víctor Ríos Ojeda, quien le atribuyó responsabilidad en la investigación que ahora quedó en el opareí, con el sobreseimiento definitivo del único procesado por el caso, el ganadero Hugo Miguel Zelada.

Al respecto, Godoy afirmó que durante el tiempo en que se desempeñó como agente fiscal en Fuerte Olimpo (Chaco), la investigación sobre este caso ”jamás” estuvo a su cargo.

 El incendio registrado en la reserva natural del cerro Chovoreca, en el norte del Chaco, arrasó con miles de hectáreas. Fue en 2024.
El incendio registrado en la reserva natural del cerro Chovoreca, en el norte del Chaco, arrasó con miles de hectáreas. Fue en 2024.

En ese sentido, indicó que la causa fue asignada a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales N.º 1, y no a la unidad que él encabezaba en la Región Occidental, lo cual puede ser corroborado en el sistema de asignación de causas del Ministerio Público.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fiscal dice que solo tomó indagatoria en el caso Chovoreca

Godoy precisó que su única participación en la causa se limitó a una audiencia de declaración indagatoria realizada el 2 de octubre de 2024, en reemplazo circunstancial del fiscal titular, quien en ese momento se hallaba en un juicio oral en Puerto Casado (a unos 280 kilómetros de distancia).

No presenté requerimiento alguno y no participé en la tramitación de la causa, por lo que no puede atribuírseme responsabilidad alguna”, aseguró Godoy.

El miércoles pasado, en la última sesión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el ministro Víctor Ríos Ojeda se refirió al proceso abierto por el devastador incendio que arrasó con más de 200 mil hectáreas del cerro Chovoreca en el año 2024, que concluyó con el sobreseimiento definitivo del único procesado por el caso, el ganadero Hugo Miguel Zelada.

Ríos cuestionó “exasperante” negligencia fiscal

Específicamente, Ríos dijo que si bien existe una tendencia en responsabilizar al Poder Judicial, en verdad lo que pasó es que la impunidad del grave hecho es consecuencia de una “negligencia exasperante” de los fiscales que tuvieron en el caso.

Ministro Víctor Ríos Ojeda, cuestionó duramente la actuación de la Fiscalía en el caso Chovoreca.
Ministro Víctor Ríos Ojeda, cuestionó duramente la actuación de la Fiscalía en el caso Chovoreca.

En ese sentido, el ministro dijo que la actuación fiscal dejó mucho que desear, cuestionó las diligencias realizadas y justificó la resolución de sobreseimiento definitivo del acusado en vez del sobreseimiento provisional requerido por la Fiscalía, debido a que las diligencias pendientes, además de que debieron ser realizadas al inicio, eran inconducentes para modificar la situación procesal del acusado.

“Es importante mencionar que revisando las actuaciones del Ministerio Público, una vez más deja mucho que desear y para que se tengan datos objetivos al respecto. la Dirección de Derecho Ambiental ha hecho seguimiento a este caso, además de otros a los que personalmente hemos accedido y voy a dar un pantallazo porque es poco lo que hizo el Ministerio Público. El primer fiscal era de apellido Colmán y el segundo, Godoy. Ambos no se caracterizaron por ser muy eficientes (...)”, indicó Ríos.

Ríos también mencionó a un fiscal de apellido Rolón, que sería Gabriel Rolón, quien fue el planteó sobreseimiento provisional y posteriormente recurrió la resolución que dispuso el sobreseimiento definitivo del ganadero procesado.

Esta decisión ahora será objeto de estudio por parte de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, a raíz de un recurso de casación planteado por la Fiscalía.