Harán una gran minga ambiental en Caacupé antes de la festividad mariana

Se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento en el campo santo de Caacupé, con recolección de residuos, corte de malezas y eliminación de criaderos de mosquitos, como parte de los preparativos para la festividad mariana.
Se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento en el campo santo de Caacupé, con recolección de residuos, corte de malezas y eliminación de criaderos de mosquitos, como parte de los preparativos para la festividad mariana.Faustina Agüero

El próximo 21 de noviembre se llevará a cabo una gran minga ambiental interinstitucional en Caacupé, con el objetivo de mantener limpia la ciudad y prevenir enfermedades vectoriales antes del inicio de la festividad de la Virgen. La jornada contará con la participación activa de la Municipalidad de Caacupé, la Gobernación de Cordillera, el Senepa, instituciones educativas, fuerzas vivas y voluntarios locales, quienes sumarán esfuerzos para dejar la ciudad en condiciones óptimas para recibir a los peregrinos.

“Ese día el punto de encuentro será la plaza Teniente Fariña a las 7:00; recorreremos los barrios cercanos a la Basílica y las zonas de mayor concurrencia para eliminar criaderos y garantizar una festividad segura, libre de enfermedades”, explicó Pablo Cáceres, jefe del Senepa de Caacupé.

El funcionario detalló que el equipo técnico viene ejecutando un plan operativo especial que contempla labores de rociado en puntos estratégicos, recolección de residuos sólidos, limpieza de cauces y campañas educativas dirigidas a la comunidad. Estas acciones buscan eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que suelen intensificarse con la llegada del calor y las lluvias.

Además de las tareas de limpieza, el Senepa y las instituciones aliadas estarán realizando charlas informativas en escuelas y comunidades, insistiendo en la importancia de mantener los patios limpios y desechar correctamente los objetos que acumulen agua.

“El compromiso ciudadano es fundamental; no basta con el trabajo de un día, necesitamos que cada familia colabore para que los criaderos no reaparezcan”, puntualizó Cáceres.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Festividad mariana se inicia el 28 de noviembre

Los trabajos se desarrollan en el marco de los preparativos para la gran fiesta mariana de Caacupé, que comenzará el 28 de noviembre con el tradicional novenario y culminará el 8 de diciembre, Día de la Virgen.

Durante ese periodo, miles de peregrinos de distintos puntos del país y del extranjero llegarán hasta la capital espiritual del Paraguay, por lo que las autoridades buscan ofrecer un entorno seguro, limpio y saludable para todos los visitantes.

Cada año, la ciudad se convierte en el principal punto de encuentro de la fe católica nacional, y por ello se intensifican las labores de limpieza, el control sanitario, ordenamiento del tránsito y mantenimiento de espacios públicos.

Tanto las instituciones locales como las fuerzas de seguridad y los organismos de salud trabajan de manera coordinada para asegurar que la festividad se desarrolle sin inconvenientes, priorizando la tranquilidad y el bienestar de quienes acuden a cumplir promesas o participar de las celebraciones religiosas. Las autoridades también apelan a la colaboración ciudadana, recordando que la limpieza, el respeto por los espacios comunes y el cumplimiento de las normas contribuyen a que la festividad se viva con mayor armonía y devoción.