Esta noche, desde las 21:00, Paraguay volverá a demostrar que la solidaridad sigue siendo una de sus mayores fortalezas. Con el lema “Orgullosamente Solidarios”, arranca Teletón 2025, la gran maratón de esperanza y unión que reúne a miles de personas con un mismo propósito: alcanzar la meta que permitirá sostener los servicios gratuitos de rehabilitación integral que brinda la Fundación Teletón Paraguay.
Durante 28 horas ininterrumpidas, todos los canales nacionales de televisión abierta transmitirán en simultáneo desde el Centro de Convenciones Mariscal, convirtiendo el evento en una verdadera fiesta nacional.
Lea más: Orgullosamente solidarios: hoy arranca Teletón 2025
Más de 1.930 familias de los 17 departamentos del país y la capital dependen del trabajo que realiza la fundación, que cada año renueva su compromiso gracias al apoyo de la ciudadanía.
En su inicio, la programación de esta edición promete emoción, historias de vida inspiradoras y momentos inolvidables.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entre las actividades destacadas figuran la Corrida Itaú, el Partido de las Estrellas, el Streamingtón, y los esperados shows musicales con artistas nacionales e internacionales.
Este año, por primera vez, todas las canciones de la maratón estarán disponibles en Spotify, para revivir la energía solidaria en cualquier momento.
Lea más: Un país que vuelve a unirse este viernes y sábado, con Teletón
Uno de los puntos más emotivos será el Partido de las Estrellas, previsto para el sábado 8 de noviembre a las 16:00, en el Polideportivo del ASA. Allí se enfrentarán los históricos jugadores de la Selección Francia 98 y Sudáfrica 2010, con figuras como Justo Villar, Roberto Acuña, Paulo Da Silva, Celso Ayala, Carlos Bonet, Julio César Cáceres, Édgar Benítez y Cristian Riveros, entre otros. Las entradas están disponibles en TUTI, a G. 50.000.
Mientras tanto, en todo el país, más de 20.000 voluntarios ya se preparan para salir a las calles con sus alcancías y contagiar el espíritu de colaboración. Desde Alto Paraná hasta el Chaco, comunidades, empresas, medios y familias se suman con entusiasmo. En Coronel Oviedo, por ejemplo, la ciudad se vestirá de fiesta con música y actividades especiales.
Dragoncín estará recorriendo ciudades
A lo largo de la jornada, Dragoncín, la emblemática mascota de Teletón, recorrerá distintas ciudades animando a todos a donar y a sentirse parte de este movimiento que une al país. Las formas de colaborar son múltiples y accesibles: desde los canales digitales del Banco Itaú, la app Itaú Pagos, el sitio www.teleton.org.py, o escaneando el código QR solidario. También se pueden realizar aportes en Bristol, o en las bocas de cobranza de Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea más: El sueño del nuevo espacio de hidroterapia
Cada aporte, grande o pequeño, tiene un impacto real. Gracias a lo recaudado en la edición anterior, este año la Fundación Teletón celebró la inauguración del nuevo espacio de hidroterapia, un sueño cumplido que mejora la calidad de vida de cientos de niños, niñas y jóvenes.
Hoy, Paraguay vuelve a unirse en una sola voz solidaria. La meta es grande, pero la convicción es aún mayor: juntos, los paraguayos pueden lograr que miles de familias sigan adelante, con la esperanza de un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades.