Villa Florida: pescadores piden a las autoridades que asistencia llegue en tiempo y forma

Pescadores piden que la asistencia estatal llegue en tiempo y forma durante la veda pesquera. (Foto, archivo)
Pescadores piden que la asistencia estatal llegue en tiempo y forma durante la veda pesquera. (Foto archivo).Gentileza

VILLA FLORIDA, Misiones. Pescadores de la Unión de Pescadores de Villa Florida solicitaron a las autoridades que el subsidio y la asistencia alimentaria se entreguen en tiempo y forma tras el inicio de la veda pesquera. Explicaron que la temporada fue especialmente complicada debido a una fuerte sequía a inicios de este año, seguida por la crecida del río Tebicuary en estas últimas semanas. Estas adversidades provocaron un escaso pique de peces, afectando gravemente sus ingresos y la subsistencia de sus familias.

El pasado domingo 2 de noviembre se dio inicio a la veda pesquera en nuestro país, tanto en aguas nacionales como en las compartidas con Brasil y Argentina, la cual busca proteger la fauna íctica en etapa de reproducción y de crecimiento, como el surubí, el pacú, el tres puntos o el famoso dorado, uno de los peces más codiciados.

La veda en aguas compartidas con Brasil es del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 y con aguas compartidas con Argentina y aguas internas exclusivamente nacionales, del 2 de noviembre al 20 de diciembre de 2025.

En ese sentido, los miembros de la Unión de Pescadores de Villa Florida aguardan que la asistencia social por parte de las entidades correspondientes pueda llegar en tiempo y forma para las 76 familias integrantes de esta unión de pescadores.

“Esta temporada no fue tan buena para el sector pesquero. La sequía al inicio del año dificultó el trabajo de los pescadores, y en las últimas semanas la importante crecida del río Tebicuary también afectó la captura de peces. Sin embargo, no todo fue negativo, ya que tuvimos algunos momentos positivos”, señaló Víctor Mora, miembro de la Unión de Pescadores.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mora señaló que la asistencia que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entrega consiste en 76 kits de víveres de 45 kilos aproximadamente y la entrega de un millón de guaraníes; desde el Ministerio de Desarrollo Social, un subsidio de un millón de guaraníes para un soltero y, para un asociado casado, la suma es de G. 1.200.000 aproximadamente, explicó.

“Ojalá que lleguen en tiempo y forma estas asistencias, ya que los pescadores, como sabemos, este rubro es su único ingreso económico para mantener a sus familias, y con esta veda están totalmente parados. Esta ayuda nos vendrá de muy buena manera”, finalizó Mora.