Fiscal recurre a la CSJ para reabrir el caso Chovoreca

 En 2024, más de 200 mil hectáreas fueron destruidas en todo Alto Paraguay, de las cuales 82.000 correspondían a la reserva del cerro Chovoreca, según Infona.
En 2024, más de 200 mil hectáreas fueron destruidas en todo Alto Paraguay, de las cuales 82.000 correspondían a la reserva del cerro Chovoreca, según Infona.Gentileza

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia estudia un recurso de casación planteado por la Fiscalía contra la resolución que dispuso el sobreseimiento definitivo del único procesado por el voraz incendio en Chovoreca en 2024.

Con un recurso de casación presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el fiscal Gabriel Rolón busca revertir la resolución por la cual el único procesado por el caso Chovoreca, el ganadero Hugo Miguel Zelada, fue beneficiado con el sobreseimiento definitivo.

En ocasión de presentar su requerimiento conclusivo, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional del procesado, para poder realizar una serie de diligencias pendientes, tal como la constitución en el lugar del siniestro.

El miércoles pasado, en la última sesión de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Víctor Ríos Ojeda se refirió al proceso abierto por el devastador incendio que arrasó con más de 200.000 hectáreas del cerro Chovoreca en el año 2024.

Ministro cuestionó actuación fiscal en el caso Chovoreca

Específicamente, Ríos dijo que si bien existe una tendencia en responsabilizar al Poder Judicial, en verdad lo que pasó es que la impunidad del grave hecho es consecuencia de una “negligencia exasperante” de la Fiscalía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En ese sentido, el ministro dijo que la actuación fiscal dejó mucho que desear y cuestionó a la Fiscalía por pretender realizar ahora diligencias que debieron ser realizadas al inicio del proceso.

“Se observa ahí que lo que se debió realizar inmediatamente: la constitución en el lugar, solicitar las pericias ambientales pertinentes y a partir de ahí avanzar, nada de eso se realizó y entonces, tanto en primera como segunda instancia los jueces dijeron realmente, aquí corresponde un sobreseimiento definitivo porque las diligencias propuestas son inconducentes, insuficientes y algunas son, claramente, excusas para justificar el sobreseimiento provisional para esperar que pase el tiempo y justificar mejor la impunidad. (...) Lo que quieren en realidad es ganar tiempo para justificar mejor el planteamiento del requerimiento definitivo”, afirmó Ríos.

Fiscal informó sobre su participación

El fiscal Fidel Godoy salió al paso de las declaraciones del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos Ojeda, quien cuestionó la investigación realizada en el caso Chovoreca. En la ocasión, el ministro nombró a Godoy y a Nelson Colmán El agente, que presentó un informe a la Fiscalía General del Estado, explicó que la causa estuvo a cargo de otra unidad y que intervino una sola vez, por ausencia del titular.

El actual titular de la Unidad Penal N.º 1 de Minga Porã precisó que su única participación en la causa “Ministerio Público c/ Hugo Miguel Zelada Jara s/ Transgresión a la Ley N.º 716/96”se limitó a una audiencia de declaración indagatoria realizada el 2 de octubre de 2024, en reemplazo circunstancial del fiscal titular, quien en ese momento se hallaba en un juicio oral en Puerto Casado.