Alerta sanitaria: Dinavisa recomienda no consumir una marca de azúcar por adulterar etiquetado

Cuchara con azúcar.
Cuchara con azúcar.Shutterstock

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó que detectaron una marca de azúcar que circula en el país con un etiquetado ilegítimo. Lleva el nombre comercial de “Azúcar Pereira” y no se recomienda su consumo por no contar con registro sanitario que avale su seguridad.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó sobre la identificación y denuncia ante el Ministerio Público de la comercialización de un producto sin registro sanitario y con etiquetado ilegítimo, denominado “Azúcar Blanca Granulada”, bajo el nombre comercial “Azúcar Pereira”.

De acuerdo con el comunicado oficial, el producto se ofrece en el mercado con datos falsos en la etiqueta, donde se detallan los números R.E. 01751 y R.S.P.A. 043762, y un supuesto fraccionamiento en Pedro Sardi casi Curupay, San Lorenzo.

Sin embargo, tanto el Registro de Establecimiento (R.E.) como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A.) no corresponden al mismo, lo que confirma su irregularidad.

Alerta Sanitaria de la Dinav isa.
Alerta Sanitaria de la Dinavisa.

Riesgos para la salud

La Dinavisa advirtió a la ciudadanía que se abstenga de adquirir o consumir el producto “Azúcar Pereira”, ya que se desconoce su composición real y las condiciones higiénico-sanitarias bajo las cuales fue elaborado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El consumo de productos sin registro podría implicar riesgos graves para la salud, debido a la posible presencia de sustancias contaminantes o adulteraciones.

Verificación y denuncias

La institución insta a los consumidores a verificar siempre los registros sanitarios de los alimentos antes de comprarlos, consultando directamente en fuentes oficiales.

Los registros otorgados por la DINAVISA pueden consultarse en el sitio web: https://dinavisa.gov.py

La Dirección General de Regulación de Alimentos y Productos Afines recordó además que la colaboración ciudadana es clave para detectar irregularidades y denunciar la venta de productos ilegales o sin registro sanitario.

Las denuncias pueden realizarse a través de las siguientes vías:

  • Correo: postcomercializacion@dinavisa.gov.py
  • Teléfono: 021 444274
  • Botón de denuncias en la página web de Dinavisa
  • Mediante una nota presentada en físico en las oficinas de Dinavisa.