La demanda nacional de tomate ronda los 200.000 kilos diarios, que totalizan unos seis millones de kilos mensuales y 72 millones de kilos al año. Según la intención de siembra realizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para este año, en el país se tiene prevista una producción de 86.840.300 kilos de tomate. Sin embargo, existen meses de superproducción, como en junio y julio, y otros periodos donde la producción es sumamente baja, como suele ocurrir en los meses de verano con intenso calor.
El productor Abel Brítez señaló que esta mañana mantuvieron una reunión con el director de la DNIT, Luis Villalba, y en el transcurso de la tarde con representantes del Senave, a fin de solicitar todos los documentos de trazabilidad de los tomates comercializados en el país. Indicó que la demanda nacional de tomate es de 200.000 kilos diarios, pero que no se tiene certeza del origen de ese producto. Comentó que los registros de ambas instituciones no coinciden con la realidad y que, por esa razón, harán el cruzamiento total de todas las documentaciones para determinar el verdadero origen del tomate.
Los productores sospechan que aún existe un sistema de blanqueamiento de tomates que ingresan ilegalmente de contrabando y que luego son comercializados como producción nacional en nuestro país.
Lea más: Productores denuncian blanqueo de tomates argentinos y saturación del mercado
Al respecto, ABC intentó comunicarse con algún encargado o funcionario de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción de la DNIT, pero tras varias llamadas al número habilitado 820 para dicha oficina, nadie atendió. En caso de que las autoridades deseen brindar detalles sobre el tema, pueden comunicarse con esta redacción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
