Villa Florida: Río Tebicuary registra importante descenso en su cauce y alivia a los damnificados

El río Tebicuary registra un importante descenso en su cauce en la zona de Villa Florida, Misiones, lo que alivia considerablemente a los damnificados.
El río Tebicuary registra un importante descenso en su cauce en la zona de Villa Florida, Misiones, lo que alivia considerablemente a los damnificados.Jesús Riveros

VILLA FLORIDA, Misiones. El río Tebicuary registra un descenso de entre 3 y 5 centímetros por día desde el sábado, lo que alivia a las familias afectadas por las inundaciones de la semana pasada. Los damnificados ya recibieron asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional. Solo el sector pesquero aguarda aún la entrega del subsidio por la veda, por parte del Ministerio de Desarrollo Social y la Entidad Binacional Yacyretá.

Desde el sábado 8 de noviembre, el cauce del río Tebicuary está registrando un descenso importante de 3 centímetros por día, y hoy, según los datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, registró una disminución de 5 centímetros, lo que estaría aliviando bastante a los sectores inundados de la ciudad de Villa Florida, Misiones.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Municipalidad, unas 125 familias, entre oleros y ribereños, fueron afectadas por la crecida del río Tebicuary registrada desde el inicio de la semana pasada, las cuales hoy están más aliviadas por su descenso, siempre que no se registren nuevamente lluvias importantes en esta semana que inicia.

En ese sentido, desde el sector olero mencionaron que, a pesar del descenso importante del río Tebicuary, seguirán en pausa por unos meses más, ya que deben esperar que se seque bien la zona de donde extraen su materia prima y así evitar el estancamiento de los vehículos que transportan los materiales para la producción de ladrillos.

Pescadores aguardan el subsidio correspondiente por parte de la EBY y del Ministerio de Desarrollo Social. (Foto Archivo).
Pescadores aguardan el subsidio correspondiente por parte de la EBY y del Ministerio de Desarrollo Social. (Foto Archivo).

Pero el sector que sigue aguardando la asistencia con el subsidio por la veda pesquera, por parte del Ministerio de Desarrollo Social y la Entidad Binacional Yacyretá, es el de los miembros de la Unión de Pescadores de Villa Florida, conformada por 76 familias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Estamos esperando, como cada año, que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) nos pueda asistir con kits de víveres y una ayuda económica. Ellos trabajan sobre el listado oficial que provee el MADES. Aquellos compañeros que estén al día con su licencia de pesca recibirán la ayuda, y para los que no lo estén, el intendente municipal pide algunas consideraciones para quienes no hayan podido pagar su licencia en tiempo y forma”, señaló Víctor Mora, pescador de esta comunidad.

A finales del mes de noviembre, estas familias deberían recibir un subsidio económico de un millón de guaraníes y kits de víveres de parte de la EBY y desde el Ministerio de Desarrollo Social el subsidio económico que para un soltero, es de un millón de guaraníes y, para un asociado casado, la suma es de G. 1.200.000 aproximadamente.