El hurto de medidores de agua se ha convertido en una de las denuncias más frecuentes en el área metropolitana, al punto que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) contabiliza más de 2.000 unidades robadas en lo que va del año en Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque.
Solo en Fernando de la Mora, la Policía Nacional logró detener a dos sujetos en flagrancia tras dejar a un barrio sin agua por el robo de nueve medidores, según el informe de la Comisaría 2ª Central.
Lea más: Funcionarios de la Essap causaron explosión en la vereda del Bolsi al cortar un cable de la Ande
Dos detenidos y nueve medidores recuperados

El procedimiento se realizó alrededor de las 05:15 del martes sobre las calles Acaray casi Mariscal López, en la zona norte de Fernando de la Mora.Los detenidos fueron identificados como Derlys Merardo Bogado Rodas (42), quien cuenta con antecedentes por robo, homicidio doloso y hurto agravado, y Rodrigo Eduardo Escobar Benítez (19), domiciliado en San Lorenzo.
Ambos fueron sorprendidos por una patrulla preventiva mientras manipulaban cañerías de viviendas particulares.En su poder se halló una bolsa con nueve medidores de agua, presumiblemente sustraídos de distintas propiedades.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El oficial Manuel Báez, de la Comisaría 2ª Central, relató que el hallazgo se produjo tras seguir el rastro del agua que salía de una vivienda:
“Un efectivo vio el caño roto de una propiedad privada y siguió el curso del agua. A pocos metros encontró a dos hombres manipulando las cañerías y tratando de huir. Se les incautó una mochila y una bolsa blanca con siete medidores, más dos ya retirados del sitio. Ambos fueron aprehendidos en flagrancia y remitidos a la Fiscalía”, explicó.
Los detenidos fueron sometidos a diagnóstico médico y puestos a disposición del agente fiscal Carlos Acuña, mientras las víctimas afectadas formalizan sus denuncias.
ESSAP alerta sobre perjuicio económico y analiza uso de medidores plásticos

Desde la ESSAP advierten que el robo de medidores no solo deja sin agua a familias enteras, sino que además representa un doble perjuicio: para los usuarios y para la institución.
Betharram Torres, directora de Planificación Comercial, explicó que el usuario debe costear la reposición del aparato, conforme al reglamento vigente:
“Afecta directamente al usuario, que queda sin servicio hasta que repongamos la conexión de manera provisoria. Luego debe presentar su denuncia policial y gestionar la reposición, ya sea en un centro de atención o mediante la aplicación MiESSAP”, detalló.
Torres agregó que los costos actuales de los medidores, actualizados después de 14 años, oscilan entre G. 391.700 para conexiones de media pulgada y G. 435.300 para las de tres cuartos.
“Estamos trabajando con el Ministerio Público para identificar y sancionar a los responsables. Detrás de estos hechos hay redes que se dedican a fundir cobre y bronce, materiales de los cuales están hechos los medidores. Por eso analizamos adquirir unidades de plástico, menos atractivas para los ladrones”, puntualizó.
Más de 2.000 medidores robados en 2025
Según datos de la ESSAP, los casos de hurto de medidores aumentaron considerablemente este año.Encabeza la lista Asunción con 871 denuncias, seguida de San Lorenzo con 545, Fernando de la Mora con 378 y Luque con 117, sumando 2.000 robos en total.
Los medidores robados son vendidos principalmente a chatarrerías, donde se funden para extraer cobre y bronce, lo que genera un negocio ilícito rentable a costa del servicio público.
