Esta mañana, el presidente Santiago Peña visita la zona de obras de la Ruta D025, junto con la ministra Claudia Centurión. Según datos del Ministerio de Obras Públicas, la duplicación de esta vía, que unirá el Acceso Norte con el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, continúa avanzando con trabajos simultáneos en cinco frentes.
Esta obra es considerada “estratégica” para descongestionar el tránsito. Sin embargo, hasta el momento se desconocen detalles del trazado o siquiera del proceso de licitación. El proyecto fue impulsado por el MOPC, pero la cartera no se encargó de licitar los trabajos.
A pesar de la magnitud y el impacto de la intervención, la obra es blanco de cuestionamientos por la falta de transparencia en el proceso de adjudicación a través de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), al parecer, solo para evadir los controles de la ley N° 7021 de Contrataciones Públicas. Los llamados de dicha entidad no se rigen por las normativas del país.
Lea más: Ruta D025: Avanza obra adjudicada a través de PTI con cero transparencia
Resultó adjudicado a la empresa CDD Construcciones SA, representada por César Delgado y conocida por ser beneficiada en numerosos proyectos gubernamentales, entre ellos el Corredor Bioceánico y el Puente Chaco’i.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El proyecto en general cuenta con una inversión total de G. 167.063.677.052. El plazo de ejecución es de 24 meses: 4 para el diseño final de ingeniería y 21 para la construcción. La supervisión técnica está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

¿Cómo solucionarán el congestionamiento en la ruta D025?
Según difundieron, también se prevén obras como el Corredor Vial Las Residentas y la autopista elevada en Luque. Sin embargo, no se dieron a conocer planos ni detalles que permitan conocer el trazado total de las obras.
La inversión para este tramo puntual de la D025 es de G. 167.063.677.052.
Según señalaron públicamente, se deben implementar “soluciones para intersecciones complejas”, como un nuevo puente sobre el arroyo Itay, sistemas de drenaje, una ciclovía, veredas y paradas de buses.
Pese a que las obras se desarrollan hace avrios meses, reción hoy la ministra Claudia Centurión detalló algunas de las obras puntuales de este proyecto en la zona del aeropuerto.
“Estamos en la triplicación de la D024. Vamos a pasar de dos carriles existentes, en sentido por lado, a seis carriles. Se harán cuatro pistas, con todos los accesos controlados. Una vía rápida y para el movimiento más barrial y urbano, una colectora para permitir el acceso y movimiento hacia la zona más urbanizada. Vamos a tener una gran rotonda, un intercambiador para que se pueda optar por el sentido de circulación, otra rotonda hacia la zona del condominio Aquaterra, que a su vez genera una serie de conexiones hacia el interior de Luque”, declaró ante la prensa.
Sobre la conexión puntual en la calle América, indicó que ahí realizarán un sobreancho y una dársena de giro. “A futuro esperamos poder tener un viaducto porque vamos a tener que ir complementando también", manifestó.