Hambre Cero: esto dijo Tadeo Rojas sobre millonaria deuda a proveedoras

Proveedores para el Programa Hambre Cero también se suman a los reclamos por atrasos en pagos de deudas del Gobierno, situación que pone en riesgo la sostenibilidad del mismo.
Proveedores para el Programa Hambre Cero también se suman a los reclamos por atrasos en pagos de deudas del Gobierno, situación que pone en riesgo la sostenibilidad del mismo. ARCENIO ACUÑA

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, admitió que el Gobierno mantiene un importante atraso en los pagos a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero. Aseguró que los desembolsos se regularizarán en las próximas semanas y afirmó que está dispuesto a asumir el costo político por la demora.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, reconoció que el Gobierno mantiene un importante atraso en los pagos a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero, aunque aseguró que se están realizando gestiones para regularizar la situación “en el menor tiempo posible”.

Rojas explicó que los primeros meses de ejecución del plan se vieron afectados por procesos manuales de liquidación, lo que demoró la presentación de facturas y actas de recepción por parte de las firmas contratadas.

“Arrancamos a fines de febrero y trabajamos durante marzo, abril, mayo y junio con un sistema manual, con papeles. Eso hizo muy lento el proceso de liquidación y, en consecuencia, se arrastraron deudas”, manifestó el ministro.

El secretario de estado señaló que la situación comenzó a mejorar desde julio, cuando se implementó el Sistema Informático de Alimentación Escolar (SIAE), interconectado con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“A partir del nuevo sistema ya regularizamos el proceso y los pagos administrativos son más rápidos. Sin embargo, el atraso inicial afectó el flujo normal y hoy cerramos el año con deudas pendientes”, reconoció.

Deuda ronda los G. 400.000 millones

El ministro detalló que la deuda con las empresas ronda los 400.000 millones de guaraníes, mientras que el Ministerio de Economía habilitó recientemente un plan de caja de 100.000 millones para iniciar los pagos esta semana.

“Hoy estuvimos haciendo los números con el Ministerio de Economía, y ya empezaremos a ejecutar esos fondos desde mañana. Hay un compromiso de ir regulando las transferencias para cumplir con las empresas”, indicó.

Rojas destacó la comprensión de las ocho empresas proveedoras que participan en el programa, valorando su compromiso pese a los atrasos.

“Quiero agradecer a las empresas por aguantarnos, por entender la situación y mantener el servicio con calidad. Nosotros asumimos la responsabilidad y vamos a pagarles en el menor tiempo posible”, subrayó.

El ministro reconoció también el impacto de la ley de Responsabilidad Fiscal en la ejecución financiera del programa, aunque remarcó que el Gobierno no comprometerá el equilibrio macroeconómico del país.

“Este es un gobierno que respeta la ley de Responsabilidad Fiscal. Si no pudimos pagar meses atrás, fue porque los espacios fiscales no lo permitían, pero la plata existe y los pagos están asegurados”, afirmó.

Costo político

Finalmente, Rojas aseguró que está dispuesto a asumir el costo político de los retrasos si fuera necesario.

“Si tengo que ser yo el responsable y pagar las consecuencias, no tengo ningún problema. Asumimos un riesgo enorme al implementar Hambre Cero a nivel nacional, pero cumpliremos con el compromiso del presidente y con las empresas”, concluyó.