Santiago Peña hablará sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2050 con miembros de Dende

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la presentación del PDN 2050.
El presidente de la República, Santiago Peña, durante la presentación del PDN 2050.Gentileza

El Plan Nacional de Desarrollo 2050, presentado por el Gobierno hace unas semanas, será tema de conversación entre Santiago Peña y miembros de la organización Desarrollo en Democracia (Dende Paraguay), una asociación civil sin fines de lucro que funciona como un centro de pensamiento y acción en temas de políticas públicas.

Empresarios y otros miembros de la organización Desarrollo en Democracia (Dende Paraguay), participarán este jueves en un almuerzo con el presidente de la República que les presentará de manera detallada el Plan Nacional de Desarrollo 2050.

Plan Nacional de Desarrollo 2050

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050 es un instrumento de planificación estratégica a largo plazo del país, presentado oficialmente por el Gobierno para definir la visión y la hoja de ruta para los próximos 25 años, considerado por varios sectores como una nueva dictadura.

Aseguran que busca guiar las políticas públicas y las inversiones estratégicas hacia un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

Peña presentará el PND a empresarios

Empresarios y otros miembros de Dende escucharán de boca de Santiago Peña los detalles sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2050 (PND).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Creo que los gobiernos y en particular el gobierno de Paraguay hace muy bien algunas cosas y hay cosas que no hace tan bien”, señaló Yan Esperanza de la mencionada organización.

Refirió que la política pública tiene mucho que ver con el control y la transparencia.

Agregó que el encuentro con Peña está dirigido a empresarios y a la sociedad en general, que será un evento a desarrollarse el jueves y viernes.

También resaltó que es sano tener la posibilidad de discutir sobre los puntos considerados que están bien y que no.

“No todo está perfecto, no todo está mal. Cualquier cuestión que de alguna manera afecte a los principios, a mí, en particular me preocupa y, por supuesto, levanto la voz ante eso. No significa que yo tenga la razón, lo que significa es que yo tengo un argumento en función a eso”, analizó.