Un supuesto esquema de extorsiones y pedidos de coima operaría en el departamento de Itapúa, según lo denunciado por el presidente de la filial en Itapúa de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), Márcio de Sousa. Durante un acto público, expresó que funcionarios del MADES “aprietan” a productores con pedidos de coima a cambio de evitar multas por supuestas irregularidades ambientales.
El productor hizo referencia a la denuncia durante un acto de entrega de 13.000 semillas que donó la CAP a la Gobernación, para ser entregadas a pequeños productores.
Según refirió, serían varios los afectados que describen pedidos millonarios, con montos que oscilan entre G. 2 millones y G. 20 millones, en algunos casos de manera mensual o anual.
Los agremiados ya solicitaron una reunión con el ministro del Mades, con quien quieren trabajar en un protocolo de intervención para evitar este tipo de prácticas. Señalan que serían funcionarios de la oficina regional, así como otros que vienen desde Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Alto Verá: Condenan a 18 años de prisión al feminicida de Liliana Sanabria
“Si está en falta el productor, se deben emitir las multas y dar un periodo para que el mismo pueda regularizar su situación, no venir directamente a apretar”, sentenció. “Paren de poner palos en la rueda y dejen trabajar a los productores”, pidió el representante del gremio.
Según De Sousa, los pedidos de coima se habrían iniciado con ganaderos y productores de carne de cerdo, mientras que actualmente también realizan dichas prácticas con productores graneros. Explicó que los funcionarios llegan a las fincas y los intiman diciendo: “Vos tenés G. 200 millones en multa, dame tanto y yo te soluciono”, indicó.
Esperan respuesta del Mades
Para la próxima semana se espera realizar una reunión con autoridades del Mades en la Cooperativa Colonias Unidas. El objetivo es identificar a los funcionarios y trabajar en el protocolo de intervención.
Por su parte, la jefatura regional del Mades, a cargo de Rosa Larré, no se expidió sobre el tema. No obstante, la jefa regional indicó desconocer la situación y que se interiorizará del tema. Además, existe un compromiso de las autoridades nacionales de reunirse con los productores la próxima semana.
