Pesadilla: fue imputada, estuvo 3 años con orden de captura y pasó 13 horas detenida por error fiscal

 Marta Elizabeth Maidana de Martínez, docente jubilada de 63 años de edad, víctima de la imputación "a ciegas" de la fiscal Noelia Soto.
Marta Elizabeth Maidana de Martínez, docente jubilada de 63 años de edad, víctima de la imputación "a ciegas" de la fiscal Noelia Soto.Captura Abc Tv

Una docente jubilada de 63 años vivió “una gran pesadilla” el pasado 18 de junio cuando fue hasta la sede del Departamento de Identificaciones de San Lorenzo, con intención de renovar su cédula de identidad. Para sorpresa suya en el lugar le informaron que desde 2021 había una orden de captura en su contra, en un proceso por supuesta invasión de inmueble en Villarrica, dictada por en requerimiento de la fiscal Noelia Soto, quien imputó a dos mujeres con el mismo nombre. Tras pasar la noche en la comisaría el juez de la causa le pidió “disculpas por el error”.

Se trata de Marta Elizabeth Maidana de Martínez, quien el 15 de diciembre de 2021 fue imputada “a ciegas” junto a Marta Elizabeth Maidana (la que no es de Martínez) y otras personas, por supuesta invasión de inmueble ajeno, por parte de la fiscala Noelia Soto, de Villarrica.

De la imputación presentada en su contra Marta Elizabeth Maidana de Martínez jamás fue notificada. Sin embargo, el ujier Juan Dávalos Villagra hizo constar en un acta que el 12 de enero de 2022 se presentó en un domicilio en Villarrica –donde supuestamente vivía la docente jubilada– y el funcionario afirmó haber sido atendido por la imputada.

Lea más: Por error de la Fiscalía, absuelven en un homicidio a sobrino de Neneco, pero sigue preso por crimen de exintendente

De acuerdo con lo relatado en el acta, el ujier le leyó a Marta Elizabeth Maidana de Martínez la imputación, le entregó una copia y le pidió firmar el documento, pero la mujer se negó. Es decir, otra persona se habría hecho pasar por Marta y usurpó su identidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Noelia Soto, fiscala que presentó la imputación "a ciegas" contra dos personas con el mismo nombre.
Noelia Soto, fiscala que presentó la imputación "a ciegas" contra dos personas con el mismo nombre.

Atendiendo la notificación simulada el 13 de junio de 2022, por Dictamen Fiscal N° 19 la fiscal Noelia Soto ordenó la detención preventiva de la docente jubilada, luego a pedido de la agente del Ministerio Público el juzgado de Garantías la declaró en rebeldía y ordenó su captura.

Detenida al gestionar renovación de cédula

El 18 de junio de este año Marta Elizabeth Maidana de Martínez fue hasta la sede del Departamento de Identificaciones ubicada en la ciudad de San Lorenzo, para gestionar la renovación de su cédula de identidad. Al llegar a la dependencia policial inició su pesadilla.

Lea más: Error fiscal deja impune “desaparición” de G. 2.000 millones de una cooperativa

Los agentes que trabajan en el lugar le informaron que contaba con orden de captura dictada en el 2022 en la ciudad de Villarrica, en el marco del proceso por supuesta invasión de inmueble ajeno.

Hasta la sede de Identificaciones llegaron agentes de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, la esposaron, le pusieron una capucha y luego le sacaron fotos, de acuerdo a lo relatado por la víctima a un equipo de ABC TV.

“Yo estaba super shockeada y los policías lo único que querían era llevarme al calabozo. Gracias a los vecinos que le atajaron a los intervinientes, no me llevaron al calabozo, ya que le indicaron a los efectivos que hasta que no llegaran mis familiares, no me podían llevar a ningún lado”, expresó la docente jubilada.

Lea más: Por “error” de la fiscala adjunta, jueza blanquea desvío de G. 17.000 millones

Familiares detectaron grave error fiscal

Cuando los familiares de la docente jubilada llegaron hasta la Comisaría 1ª de San Lorenzo, consultaron a los policías el motivo de su detención, a lo que los uniformados indicaron que fue declarada en rebeldía y tenía orden de captura en una causa por invasión de inmuebles en Villarrica.

Sabiendo que Marta Elizabeth Maidana de Martínez es química industrial, docente jubilada y autora de varios libros, sus familiares iniciaron rápidamente una averiguación de lo acontecido, hasta que al revisar el acta de imputación detectaron que la fiscal Noelia Soto había imputado a dos personas con el mismo nombre, pero con números de cédulas distintos.

Facsímil del sello de cargo electrónico a la imputación presentada por la fiscal Noelia Soto.
Facsímil del sello de cargo electrónico a la imputación presentada por la fiscal Noelia Soto.

Al tomar conocimiento del caso la fiscala adjunta de Guairá Natalia Fúster ordenó a la fiscala de turno Laura Fernández el levantamiento inmediato de la orden de detención. La resolución fue comunicada a la Dirección de Policía de Central y la Comisaría 1ª de San Lorenzo.

Lea más: Denuncian error en procedimiento de fiscal y un juez de Carapeguá

Estuvo detenida por 13 horas

Los familiares llegaron hasta la sede policial con la resolución del Ministerio Público, sin embargo el comisario principal Óscar Luis Cuevas Belotto, entonces jefe de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, se negó a liberar a la docente jubilada, con el argumento que no fue notificado de la decisión fiscal. El uniformado se negó a acatar la resolución y afirmó que el comandante de la Policía estaba al tanto de su decisión.

“Me quedé a dormir en la comisaría de San Lorenzo. Bien temprano al día siguiente, a las 5:00, me llevaron hasta la comisaría de varones de Villarrica, pero luego vino una orden y me llevaron hasta el Palacio de Justicia de esa ciudad”, relató Marta Elizabeth Maidana de Martínez.

Agregó que una vez en la sede judicial el juez de Garantías Derlis Duarte le explicó que se trataba de un caso de homonimia, le pidió disculpas por lo ocurrido y ordenó la libertad de la mujer, quien estuvo 13 horas detenida por el grave error de la Fiscalía.

Lea más: Violador serial liberado por error: fiscal no descarta más casos

Víctima dice que vivió “una gran pesadilla”

Fue una gran pesadilla. Soy una persona honesta y trabajadora, jamás iba a pensar que esto me iba a pasar, menos ahora que ya estoy jubilada y con enfermedades. Lo único que pido es que haya justicia y que a nadie más le pase lo que ocurrió conmigo, por eso me animó ahora a denuncia lo que pasó”, remarcó la víctima en charla con ABC TV.

Resolución fiscal que dejó sin efecto la orden de detención preventiva de la docente jubilada.
Resolución fiscal que dejó sin efecto la orden de detención preventiva de la docente jubilada.

Resaltó que nadie se hizo cargo de todo el daño moral y psicológico que le causaron, ya que pisotearon su reputación y su moral porque en la Comisaría de San Lorenzo en todo momento la trataron como culpable.

“Después de dos semanas el abogado que nos ayudaba en Villarrica nos avisó que se finiquitó todo el caso. Igual tenía un terror para renovar mi cédula, ya no me fui a San Lorenzo sino en la sede central de Identificaciones. Ojalá que no me hagan problema cuando deba tramitar mi pasaporte”, finalizó la víctima.