Funcionarios y concejales de Escobar denuncian atraso en el pago de salarios

En Municipalidad de Escobar funcionarios y concejales reclaman pago de salarios.
En Municipalidad de Escobar funcionarios y concejales reclaman pago de salarios.EMILCE RAMIREZ

ESCOBAR, Departamento de Paraguarí. La crisis financiera en la Municipalidad de este distrito se agrava tras dos meses sin pago a unos 30 funcionarios municipales. La jueza de Faltas del distrito, María Dolores Servín Ramírez, denunció que ni ella ni sus compañeros han cobrado sus salarios desde septiembre. Otros nueve concejales también reclaman el cobro de sus dietas y gastos de representación.

La denunciante Servín Ramírez explicó que son más de 30 los funcionarios afectados y que, pese a los reiterados reclamos, la intendenta María Cristina Espínola (ANR) no ha brindado soluciones concretas. “Solo nos dice que no tiene disponibilidad y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no desembolsa los fondos”, expresó.

La denunciante María Dolores Servín Ramírez,
La denunciante María Dolores Servín Ramírez,

La funcionaria agregó que hizo pública la situación en sus redes sociales y que, tras ello, fue eliminada del grupo de WhatsApp municipal, donde se comunican los funcionarios. Aclaró además que depende directamente de la Junta Municipal, que la nombró mediante resolución, con un salario de G. 1.500.000.

Los funcionarios tienen necesidades y esperan cobrar sus salarios cada mes, ya que deben mantener a sus familias, por lo que la falta de pago les genera gran preocupación, señaló Servín.

Por su parte, el concejal Miguel Ángel Gómez (ANR) informó que los nueve ediles del distrito, todos colorados, tampoco perciben sus dietas ni gastos de representación. Ante la falta de respuesta de la ejecutiva comunal, los concejales decidieron comunicar formalmente la situación a la Contraloría General de la República (CGR).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Nota presentada a la CGR por el concejal Miguel Gómez (ANR).
Nota presentada a la CGR por el concejal Miguel Gómez (ANR).

En la nota, el edil municipal aclaró que la Junta Municipal aprobó por mayoría una minuta en la que se insta a la ejecutiva a dar cumplimiento a la Ley Nº 6.784, modificatoria del Art. 28 de la Orgánica Municipal, en un plazo de 48 horas. Sin embargo, hasta la fecha no obtuvieron respuesta.

<b>“Tienen razón, no hay disponibilidad”</b>

La intendenta colorada local, María Cristina Espínola, manifestó que en esta época del año la recaudación es casi nula y que dependen del desembolso de los fondos de menores recursos que realiza de manera bimestral el MEF.

Señaló que aún están esperando que dicha institución transfiera a la Municipalidad los recursos correspondientes a los meses de septiembre y octubre. “Una vez que dispongamos de esa transferencia, recién podremos regularizar el pago de salarios tanto a los funcionarios como a los concejales”, expresó.

La intendenta sostiene que la Junta Municipal no trató la nota enviada a la CGR.
La intendenta sostiene que la Junta Municipal no trató la nota enviada a la CGR.

Por otra parte, la jefa comunal señaló que la jueza de Faltas exige el cobro de su salario, pero no presenta informes de su trabajo, que deberían ser remitidos a la Junta Municipal. Agregó que varios concejales reclaman el pago de gastos de representación, aunque “no justifican qué hicieron para merecer el cobro”, e incluso algunos “ni siquiera presentan minutas ni proyectos de ordenanzas”.

Respecto a la denuncia de haber sido eliminada de un grupo de WhatsApp, Espínola aclaró que la jueza fue retirada del grupo de la campaña política, “porque evidentemente ya tiene otro pensamiento político”, pero que sigue en el grupo de funcionarios municipales.

La intendenta también confirmó que está al tanto de la nota presentada por el concejal Gómez ante la CGR, pero aclaró que dicha nota no fue tratada ni aprobada en la sesión del viernes último de la Junta Municipal, ya que la reunión no se realizó por falta de energía eléctrica. “En el documento se afirma que fue aprobada por mayoría, y eso falta a la verdad”, afirmó.

Finalmente, Espínola pidió a los funcionarios y concejales comprender que “quien debe no es María Cristina, sino la Municipalidad, que está conformada por el Ejecutivo y el Legislativo”. Añadió que no puede utilizar recursos de Fonacide ni de royalties para cubrir salarios, “porque esos fondos están destinados a otros fines y no pueden emplearse para pagos de sueldos”.