En Paraguay, una de cada dos personas con diabetes desconoce su condición, algo que significa que miles de compatriotas viven con la enfermedad sin recibir tratamiento o control médico, según la cartera sanitaria y datos compartidos por el Día Mundial de la mencionada afección.
Asimismo, conforme a datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (2023), el 10,6% de los adultos de entre 18 y 69 años tiene diabetes. Esta cifra va en aumento y preocupa masivamente por el impacto que puede causar en salud pública.
Al respecto, la doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, indicó que por la falta de conocimiento o al no acceder a los sistemas de salud es que una de cada dos personas no sabe que tiene la enfermedad.
“La diabetes afecta a edades cada vez más tempranas y se relaciona con uno de los principales factores de riesgo: el sobrepeso y la obesidad, que afectan a casi el 60% de nuestra población”, agregó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Diabetes: 69% de adultos paraguayos con exceso de peso impulsan la crisis
Diagnóstico tardío por desconocimiento
El diagnóstico tardío de la diabetes implica un riesgo elevado de complicaciones como nefropatía diabética, enfermedades cardiovasculares, neuropatías, pérdida de visión o amputaciones evitables.
Por eso, los especialistas coinciden en que la falta de información y el limitado acceso a controles médicos son los principales factores detrás del “subdiagnóstico”.
Datos del Ministerio de Salud también confirman que en Paraguay la diabetes es cada vez más frecuente en niños y adolescentes, reflejo directo del incremento del sobrepeso y la obesidad infantil.
Finalmente, por el Día Mundial de la Diabetes, la mencionada sociedad recuerda que la prevención de esta enfermedad está en nuestras manos y por eso recomienda:
- Alimentación saludable
- Actividad física regular
- Controles médicos anuales
- Monitoreo de la glucemia cuando hay factores de riesgo
Lea más: Nuevos tratamientos para la diabetes