Caacupé da inicio a su festividad: conocé la agenda y el enfoque pastoral

Lanzamiento del plan por la festividad de la Virgen de Caacupé
Lanzamiento del plan por la festividad de la Virgen de Caacupé.Gentileza

La Diócesis de Caacupé dio a conocer el plan operativo para la festividad de la Virgen Mariana. El novenario iniciará el viernes 28 de noviembre y estará centrado en el llamado a la honestidad y a la administración justa del bien común.

Según informó la Diócesis de Caacupé, el novenario de la Virgen de Caacupé comenzará el viernes 28 de noviembre con el lema “El bien común”.

La Diócesis señala que el lema fue elegido en respuesta a preocupaciones vinculadas a la corrupción, la gestión de bienes públicos y la desigual distribución de tierras.

En el primer día del novenario, la misa de las 07:00 será presidida por monseñor Gabriel Escobar. Al mediodía se rezará el Ángelus y, a las 19:00, monseñor Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnación, encabezará la misa vespertina.

Lea más: “Ni la Virgen ni los santos hacen milagros”, dice Iglesia paraguaya tras documento del Vaticano

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Presentación del operativo y mensajes de la Iglesia

Durante el lanzamiento del plan operativo de la festividad mariana —acto que contó con autoridades eclesiales, locales, policiales y de la Patrulla Caminera—, monseñor Ricardo Valenzuela afirmó que esta edición será especial por coincidir con el Jubileo.

El obispo llamó a las autoridades nacionales a actuar con sabiduría, capacidad y justicia en la administración del bien común.

Por su parte, el intendente de Caacupé, Diego Riveros, señaló que la ciudad se alista para recibir a los peregrinos y ofrecer una buena experiencia.

La Basílica presenta una imagen renovada tras trabajos de refacción y pintura.

Lea más: La leyenda de la Virgen de Caacupé en castellano y guaraní

Día de Virgen de Caacupé: agenda y programa