Camaristas serán los primeros en votar en acción de Kattya contra su expulsión del Senado

Kattya González, ex senadora por el Partido Encuentro Nacional.
Kattya González, ex senadora por el Partido Encuentro Nacional.Juan Pablo Pino

El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la Sala Constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por Kattya González en contra de su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. El otro camarista que integra el pleno del máximo tribunal, Esteban Kriskovich, será el segundo miembro en emitir su voto, luego les tocará el turno a los ministros de la máxima instancia judicial.

A dos semanas de haberse confirmado la integración de la Sala Constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver la acción de inconstitucionalidad planteada por Kattya González en contra de su expulsión de la Cámara de Senadores, este viernes se realizó el sorteo para conocer el orden de votación de los miembros del máximo tribunal.

El preopinante será el camarista del fuero Civil y Comercial Miguel Ángel Rodas Ruiz Díaz, mientras que el segundo voto en la acción de inconstitucional promovida por la exlegisladora por el Partido Encuentro Nacional estará a cargo del también camarista en lo Civil y Comercial Esteban Armando Kriskovich De Vargas, quien fue confirmado como integrante de la Sala Constitucional Ampliada luego de ser recusado por la Cámara de Senadores.

Lea más: Corte rechaza recusaciones y habilita estudio de la expulsión de Kattya González

De acuerdo al sorteo realizado en la mañana de este viernes, los siguientes en votar serán los ministros de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos Ojeda, Gustavo Santander Dans (ambos integrantes naturales de la Sala Constitucional), Alberto Martínez Simón, Manuel Dejesús Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera, María Carolina Llanes y César Diesel Junghanns (actual presidente de la Sala Constitucional).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Teniendo en cuenta que se trata de una causa emblemática, una vez que los 9 miembros haya emitido sus votos se realizaría una sesión pública, con transmisión en vivo por TV Justicia, para dar a conocer el sentido de los votos y, en consecuencia, la resolución de la Corte Suprema de Justicia respecto a la acción de inconstitucionalidad planteada por Kattya González.

Kattya teme “maniobra política” de la Corte

Luego de confirmarse la integración de la CSJ para resolver su acción de inconstitucionalidad, la exsenadora Kattya González (ex-PEN) calificó como una “maniobra política” la decisión del máximo tribunal de rechazar “in limine” la recusación presentada por el Senado contra dos ministros de la Sala Constitucional Ampliada.

Lea más: Kattya González considera “maniobra política” la decisión de la Corte sobre recusación del Senado

“La Corte no ha dado ninguna muestra ni voluntad política de independizarse del poder político de turno. Van a estirar este y otros casos emblemáticos hasta donde puedan”, afirmó la exlegisladora Kattya González (Independiente) en comunicación con ABC Cardinal.

Kattya González sostuvo que la determinación de la Corte forma parte de “una serie coordinada de maniobras políticas con las cúpulas del poder dominante” que, según dijo, buscan “ganar tiempo y enfriar los casos sensibles para el oficialismo”.

“La Corte no ha demostrado voluntad de apostar por la seguridad jurídica. Van a estirar los procesos hasta que puedan declarar inoficioso el estudio de este caso y de otros, como el de Kronawetter o Pucheta, donde retrocedieron en la ampliación de la Sala”, denunció la exparlamentaria.

Lea más: Defensa de Kattya considera “afrenta inaceptable” posible desacato del cartismo

Expulsión de Kattya es inconstitucional, según Fiscalía

El 12 de junio de 2024 la Fiscalía General del Estado, a través del Dictamen 697 firmado por la Fiscal Adjunta Artemisa Marchuk Chena, manifestó a la Corte Suprema de Justicia que la Resolución N° 431 de la Honorable Cámara de Senadores “Por la cual se resuelve la Pérdida de Investidura de la senadora Kattya Mabel González Villanueva”, es inconstitucional.

El dictamen firmado por la fiscal adjunta Artemisa Marchuk Chena, que no es vinculante pero sí un requisito para que la Sala Constitucional defina la acción, señala que el Senado violó su propia resolución Nº 429/2023 que reglamentaba la pérdida de investidura, “razón por la cual se ven vulnerados el Estado de Derecho y el principio de legalidad, receptado (sic) en los artículos 1 y 9 de la Constitución de la República del Paraguay”.

“Esta representación fiscal recomienda a la Sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya Mabel González Villanueva contra la Resolución Nro. 431 dictada por la Honorable Cámara de Senadores en fecha 14 de febrero de 2024, por así corresponder en derecho”, resalta el dictamen fiscal.

Lea más: Ministerio Público dice que expulsión de Kattya del Senado fue inconstitucional

La Fiscalía considera que la remoción del cargo de Kattya por el resto del periodo parlamentario no es correcta porque se tomó un camino diferente al trazado en la Resolución Nº 429/2023 en cuanto al procedimiento y la mayoría requerida.