El sábado 22 de noviembre se disputa la final de la Copa Sudamericana en el Estadio Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay. Los contrincantes son Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, por lo que se espera la llegada de una gran cantidad de fanáticos a nuestro país.
No es la primera vez que se disputa una final en Asunción en la que participan equipos de Argentina y Brasil, ya que el año pasado también se recibió a los fanáticos de Racing y Cruzeiro, partido que se disputó en la Nueva Olla, Barrio Obrero. Así también en el 2019 se celebró una final entre Club Atlético Colón e Independiente del Valle en Asunción.
Migraciones busca aplicar el mismo mecanismo a nivel operativo donde los buses de pasajeros pasen desde el lado argentino y brasileño con el trámite adelantado y que, una vez que ingrese al lado paraguayo, se realice la verificación de seguridad a cargo de la Policía Nacional.
“Se va a hacer la verificación de todo lo que portan estas personas, de que no traigan ninguna sustancia ilícita, arma, ni nada que esté prohibido en ese sentido y luego, ya en cápsulas de seguridad, vayan siendo escoltadas hasta la zona del estadio, los que van a ingresar al estadio, y la zona de Fan Fest los que van a ir hacia ese lugar”, detalló Jorge Kronawetter, director de la institución.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según información del consulado de Argentina, hasta el momento está previsto que 60 buses provenientes de Buenos Aires ingresen a Paraguay, mientras que los provenientes de Brasil se definirán en el transcurso del día.
Lea más: “Fiesta Sudamericana” en la Costanera, en la antesala de la Final de Asunción
Hinchas con antecedentes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) facilitará un listado de aquellas personas que cuenten con prohibición de asistencia a los eventos deportivos en su propio país.
“Más de 40 personas el año pasado fueron rechazadas en frontera, porque si no pueden ingresar a ese evento y traen la entrada, obviamente que por cuestiones de seguridad, hicimos ese rechazo, lo seguimos haciendo en los distintos partidos de la Libertadores”, detalló Kronawetter.
Recordó que personas alcoholizadas o bajo el efecto de alguna sustancia extraña, o que porten documentos falsos o armas, están prohibidos, aunque aclaró que el control de estas restricciones está a cargo de la Policía Nacional.
Agregó que si bien para el ingreso no suelen tener muchos problemas, los inconvenientes suelen darse a la salida de Paraguay, porque al terminar el partido todos quieren salir al mismo tiempo, lo que genera retrasos.
Lea más: EBA ya se alista para recibir a hinchas durante la final de la Copa Sudamericana
“La coordinación que tenemos con Argentina hace que los controles se hagan en el lado argentino directamente, ya no se le va a entregar una boleta de entrada, digamos, lo que vienen por este evento es una categoría especial, y al salir simplemente ellos van a entregar la boleta sin necesidad de que nosotros volvamos a hacer todo el trámite”, precisó.
Estos mismos sistemas fueron aplicados tanto para los juegos Asu 2025, como para el Mundial de Rally.
Uno de los pasos habilitados es el de Yacyretá, el cual tiene una gran cantidad de afluencia los feriados y fines de semana. Además, los puestos migratorios tendrán un refuerzo de personal para poder agilizar los trámites.