La Dirección de Meteorología e Hidrología difundió este sábado las nuevas mediciones de los principales ríos. Los registros, actualizados a diario, muestran un escenario variante.
En el río Paraguay, los datos muestran un aumento positivo. En Cáceres, en territorio brasileño, lidera la lista con una crecida de 19 centímetros, con un nivel de 1,01 metros. Más al sur, Alberdi muestra también una variación importante, con un aumento de 14 centímetros que lleva su altura a 2,15 metros.
En Villeta e Itá Enramada las subas son más moderadas, de apenas 7 centímetros. Mientras que en Asunción, se dio un aumento de 6 centímetros, con un nivel de 0.75 metros.
Por otro lado, el comportamiento del río no es uniforme. En Fuerte Olimpo, el nivel continúa estable en 2,72 metros, sin variaciones en las últimas horas. En contraste, Bahía Negra registró un descenso de 2 centímetros, quedando con un nivel de 2,12 metros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Anuncian sábado cálido e inestable antes del ingreso de un frente frío
Río Paraná, con tendencia descendente
El río Paraná presenta un panorama distinto. Predomina la tendencia descendente. Ciudad del Este encabeza la lista de retrocesos con una disminución de 18 centímetros, quedando en 11,77 metros. Una caída similar se registra en Ita Pirú, con el mismo descenso y un nivel actual de 4,50 metros. En Paso de Patria, el nivel bajó 15 centímetros, situándose en 4,46 metros.
Sin embargo, no todo el tramo muestra señales negativas. Ayolas y Corateí registraron aumentos homogéneos de 10 centímetros, alcanzando 1,95 metros y 1,80 metros respectivamente.
En el caso del río Pilcomayo, el nivel aumentó 20 centímetros en su único punto de medición, Pozo Hondo, y alcanza los 2,88 metros.
El Tebicuary también marca un incremento de 32 centímetros para situarse ahora en 0,32 metros.
